1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ha denominado el liderazgo pedagógico del director de escuela y su objetivo es el de describir las características de un directivo de institución educativa en estos tiempos de reforma. Para consolidarlo se recurrió a fuentes bibliográficas y documentos que emanan del ente rector en materia educativa, para tal efecto se ha utilizado como instrumento de recolección de información la ficha bibliográfica, destacando autores que han desarrollado los referentes conceptuales que en el trabajo se desarrollan. Nos deja lecciones aprendidas referente a la función del director donde los roles han cambiado, es aquel maestro que imbuido de una autoridad pedagógica gestiona las acciones a implementar con el propósito de mejorar los aprendizajes de sus estudiantes.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un plan estratégico para mejorar el clima laboral en los trabajadores de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús – Uyurpampa. El instrumento aplicado fue el cuestionario de clima laboral de Sonia Palma (2000) que está compuesto por cinco factores Autorrealización, comunicación, involucramiento laboral, supervisión y condiciones laborales. El clima laboral es el estado en que se ejecutan cotidianamente labores y que repercuten decididamente en un estado armonioso de los trabajadores y consecuentemente en el logro de mayores y mejores niveles de productividad. A un adecuado clima laboral se asocia con las actitudes positivas y las buenas relaciones entre los trabajadores, consiguientemente con un adecuado manejo social, el mismo que siempre debe estar orientado por los directivos de la organización. Est...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación surge como respuesta a los problemas de comprensión lectora que enfrentan los estudiantes en una institución educativa del nivel secundario de Pítipo. Estos problemas se reflejan en los bajos puntajes que obtuvieron en diferentes evaluaciones en comparación con los puntajes nacionales. El objetivo de esta investigación es proponer un modelo del uso de textos digitales en las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes en sus diferentes niveles de lectura, se basa en una perspectiva cuantitativa y los datos obtenidos se expresan numéricamente y se someten a análisis estadísticos; esta cuenta con un diseño descriptivo propositivo, con un grupo control conformado por 38 estudiantes. Se presentan los resultados sobre la aplicación de textos impresos y digitales a los estudiantes del grupo de control mostrando cuando los estudiantes usan textos digital...