1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue estimar la diversidad y abundancia de invertebrados bentónicos en lagunas altoandinas del Perú y determinar su posible uso como indicadores biológicos. Se muestrearon un total de 16 lagunas, 4 en la cuenca del río Rímac y 12 en la cuenca del Mantaro durante la época seca (junio-octubre 2015). Se determinaron 34 familias, el Phylum Arthropoda obtuvo la mayor riqueza relativa y abundancia relativa de organismos (72.3% y 89.1%), seguidos del Phylum Annelida (12.8% y 4.3%, respectivamente), Mollusca (6.4% y 5.4%, respectivamente) y Platyhelminthes (8.5% y 1.2%, respectivamente). De las 34 familias, la Clase Insecta predominó con 24 familias distribuidas en 6 órdenes, dentro de los cuales el orden Diptera fue más representativa con 7 familias, seguidas del Orden Coleoptera con 5 familias. El análisis de similitud (ANOSIM) mostró que a nivel espacial ...