1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue identificar Listeria monocytogenes en 30 cultivos de Listeria sp. procedentes de lugares de expendio de verduras y pescados, para lo cual se realizó la Técnica de PCR clásico. A estos cultivos se les enriqueció en caldo de infusión de cerebro y corazón, luego se tomó 1 mL de la suspensión y con ayuda de la microcentrífuga el sobrenadante se separó y fue guardado para ulizarse como ADN molde. Seguidamente se realizó la amplificación del ADN en un termociclador siguiendo las condiciones establecidas de la Técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) la cual consiste en ciclos de desnaturalización, hibridación y extensión. Por último para la lectura de los resultados se realizó la electroforesis en gel de agarosa al 1%, para lo cual se usó el marcador de peso molecular ladder 100pb para la medición del peso molecu...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
A partir de cultivos de Listeria sp. procedentes de lugares de expendio de carne de res, pescado y verduras en Trujillo (Perú), se realizó la amplificación por PCR clásico de un fragmento de ADN conservado perteneciente al gen iap y limitado por los primers MonoA y Lis1B, para la identificación de L. monocytogenes. Para ello, se usó 37 cultivos de carne de res, 15 cultivos de pescado y 15 cultivos de verdura aislados e identificados fenotípicamente como pertenecientes al género Listeria; el procedimiento constó de tres etapas: (i) extracción del ADN molde de los cultivos aislados mediante la técnica del hervor para luego usando la técnica la PCR clásico, (ii) amplificación de los fragmentos conservados en el termociclador Applied Biosystems, obteniéndose en las muestras positivas 235 segmentos objetivos con un peso de 660 bp cada uno, el segmento de ADN amplificado se encu...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
A partir de cultivos de Listeria sp. procedentes de lugares de expendio de carne de res, pescado y verduras en Trujillo (Perú), se realizó la amplificación por PCR clásico de un fragmento de ADN conservado perteneciente al gen iap y limitado por los primers MonoA y Lis1B, para la identificación de L. monocytogenes. Para ello, se usó 37 cultivos de carne de res, 15 cultivos de pescado y 15 cultivos de verdura aislados e identificados fenotípicamente como pertenecientes al género Listeria; el procedimiento constó de tres etapas: (i) extracción del ADN molde de los cultivos aislados mediante la técnica del hervor para luego usando la técnica la PCR clásico, (ii) amplificación de los fragmentos conservados en el termociclador Applied Biosystems, obteniéndose en las muestras positivas 235 segmentos objetivos con un peso de 660 bp cada uno, el segmento de ADN amplificado se encu...