1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Evaluar la calidad agua de consumo humano y la frecuencia de enfermedades diarreicas agudas en niños de 1-5 años, distrito de Tamburco- Abancay, 2022. Se desarrolló a través de un enfoque cuantitativo, nivel observacional básico, relacional y diseño descriptivo no experimental, con una muestra de 127 niños de 1-5 años, encuestados sobre percepción de frecuencia de enfermedades diarreicas agudas evaluados y analizados 12 sistemas de abastecimiento con un total de 127 muestras de pileta domiciliarias. Se utilizó para correlación de variables Rho de Spearman y de estadística de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se encontró parámetros fisicoquímicos, bacteriológicos y parasitológicos del agua de consumo supera los límites máximos permisibles, donde la calidad de agua se encontró regular en un 51.18%, mala en 32.29% y bueno solamente el 16.54%,asimismo, coliformes fecales en ca...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se determinó la presencia de coliformes totales y termotolerantes, respecto a los niveles de cloración y el número de casos de enfermedad diarreica aguda (EDA), en el ámbito de trabajo del Comité Local de Administración de Salud (CLAS)- Tamburco, Abancay. Se recolectó datos de 80 pacientes diagnosticados con EDA durante los meses de julio a diciembre del año 2016, asimismo, se muestreo agua de las piletas domiciliarias de cada uno de ellos, para que el Laborarotario Referencial de la Dirección General de Salud Ambiental - Apurímac, determine la concentración de cloro libre residual (CLR) y los coliformes totales y termotolerantes, mediante técnicas microbiológicas, método colorimétrico y número más probable. Se encontré que 12 (21%) muestras de agua mostraron valores permisibles (>O.5 ppm/L) y 68 (79%) no permisibles (
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico titulado “Gestión para el manejo de residuos sólidos en centro de salud Tamburco,2022” tiene por finalidad gestionar el manejo de los desechos sólidos hospitalarios producidos en centro salud Tamburco, dado que por sus características estos residuos pueden ser fuente de contaminación que puede afectar al personal de salud y la salud pública como el ambiente. Por lo cual de manera oportuna contribuirá identificar niveles de riesgo siendo imprescindible para prevenir contaminaciones futuras como evitar accidentes punzocortantes al personal de salud, de tal forma disminuir los costos en salud, posteriormente así garantizar la bioseguridad del paciente, así como de los trabajadores de tal forma garantizando su calidad de vida y un ambiente saludable. Para todo profesional de salud es responsabilidad cuidar de la salud ambiental, como Médico Veteri...