Coliformes totales y termotolerantes en agua de consumo humano en el distrito de Tamburco
Descripción del Articulo
Se determinó la presencia de coliformes totales y termotolerantes, respecto a los niveles de cloración y el número de casos de enfermedad diarreica aguda (EDA), en el ámbito de trabajo del Comité Local de Administración de Salud (CLAS)- Tamburco, Abancay. Se recolectó datos de 80 pacientes diagnosti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/649 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación Diarrea Cloro residual Sistema de agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | Se determinó la presencia de coliformes totales y termotolerantes, respecto a los niveles de cloración y el número de casos de enfermedad diarreica aguda (EDA), en el ámbito de trabajo del Comité Local de Administración de Salud (CLAS)- Tamburco, Abancay. Se recolectó datos de 80 pacientes diagnosticados con EDA durante los meses de julio a diciembre del año 2016, asimismo, se muestreo agua de las piletas domiciliarias de cada uno de ellos, para que el Laborarotario Referencial de la Dirección General de Salud Ambiental - Apurímac, determine la concentración de cloro libre residual (CLR) y los coliformes totales y termotolerantes, mediante técnicas microbiológicas, método colorimétrico y número más probable. Se encontré que 12 (21%) muestras de agua mostraron valores permisibles (>O.5 ppm/L) y 68 (79%) no permisibles (<O.5 ppm/L) de CLR; respecto a la presencia de coliformes totales y termotolerantes, 57 (63%) y 53 (58%) resultaron positivas (>1.8/100 ml), así como 23 (37%) y 27 (42%) resultaron negativas (<1.8/100 ml). Se diagnosticaron 73 (94%) casos de EDA acuosa y 7 (6%) de EDA disentérica, la EDA se asocia estadísticamente a la presencia de coliformes termotolerantes (P<0.05) que a su vez está asociada a los coliformes totales (P<0.05) y la ausencia de ambos tipos de bacterias en el agua de consumo humano depende de realizar una buena cloración (P<0.05). Los sectores II, III y V del distrito de Tamburco son los más afectados por la presencia de los coliformes totales y termotolerantes, debido a una decreciente cloración (P<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).