1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas entre las características fisicoquímicas, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de la miel de abeja procedente de las diferentes provincias del departamento de Junín, para lo cual se adquirió 23 muestras procedentes de 8 provincias del departamento de Junín. En las que se realizó la caracterización fisicoquímica de la miel de abeja obteniendo valores de 77,3% a 83.8% de solidos solubles; 14,7% a 21% de humedad; 1,397 a 1,44 g/cm3 de densidad; 3,63 a 4,22 valores de pH; 24,81 a 32,48 meq/Kg de acidez total; 19,57 a 30,42 meq/Kg de acidez libre; 2,06 a 6,61 meq/Kg de acidez lactonica; 5,23 a 7,61 mg/100 g de miel de Hidroximetilfurfural; 0,068 a 0,26% de ceniza y 2,93 a 27,25 escala Gothe de actividad diastasica. Para los valores de solidos solubles, humedad y densidad...