Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Arrelucea Suarez, Andrea Miranda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El desarrollo exponencial de nuevas tecnologías y el contexto de crisis política de los últimos años demanda que el análisis de la participación ciudadana y las protestas sociales desde las comunicaciones se adapte e incorpore nuevas variables. Asimismo, los medios sociales son un eje clave para el estudio de la acción social, ya que esta no depende solo de la presencialidad y de los espacios de encuentro tradicionales. La presente investigación toma en cuenta estos planteamientos y, a partir de la casuística de dos colectivos juveniles, Las Micaelas y Brigada Activista, clasificados como “politizado” y “no politizado” respectivamente, plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué el activismo ciudadano en línea realizado desde los medios sociales durante las protestas de 2020 contra Manuel Merino generó que tanto colectivos politizados como no politizados trasladen sus ac...
2
tesis de grado
El desarrollo exponencial de nuevas tecnologías y el contexto de crisis política de los últimos años demanda que el análisis de la participación ciudadana y las protestas sociales desde las comunicaciones se adapte e incorpore nuevas variables. Asimismo, los medios sociales son un eje clave para el estudio de la acción social, ya que esta no depende solo de la presencialidad y de los espacios de encuentro tradicionales. La presente investigación toma en cuenta estos planteamientos y, a partir de la casuística de dos colectivos juveniles, Las Micaelas y Brigada Activista, clasificados como “politizado” y “no politizado” respectivamente, plantea la siguiente pregunta: ¿Por qué el activismo ciudadano en línea realizado desde los medios sociales durante las protestas de 2020 contra Manuel Merino generó que tanto colectivos politizados como no politizados trasladen sus ac...
3
tesis de grado
La presente investigación, se realizó con dirigentes de las ollas comunes del Asentamiento Humano de Santa Isabel, quienes trabajan para enfrentar la crisis alimentaria, económica y social provocada por la pandemia del Covid-19 en Perú. Esta investigación tuvo por objetivo identificar el nivel de capacidades de planificación de los dirigentes de las ollas comunes del AA.HH. (Asentamiento Humano) Santa Isabel, el cual está ubicado en el lado oeste del cerro de El Agustino, en el distrito de El Agustino en Cercado de Lima. Además, se propuso conocer la relación que tienen las dirigentes con su comunidad. Como hipótesis se propuso que las dirigentes de las ollas comunes de Santa Isabel cuentan con limitadas capacidades de planificación estratégica. Esto se debe a que se centran en atender las necesidades del día a día y no cuentan con proyecciones de su organización en el lar...
4
tesis de grado
La presente investigación, se realizó con dirigentes de las ollas comunes del Asentamiento Humano de Santa Isabel, quienes trabajan para enfrentar la crisis alimentaria, económica y social provocada por la pandemia del Covid-19 en Perú. Esta investigación tuvo por objetivo identificar el nivel de capacidades de planificación de los dirigentes de las ollas comunes del AA.HH. (Asentamiento Humano) Santa Isabel, el cual está ubicado en el lado oeste del cerro de El Agustino, en el distrito de El Agustino en Cercado de Lima. Además, se propuso conocer la relación que tienen las dirigentes con su comunidad. Como hipótesis se propuso que las dirigentes de las ollas comunes de Santa Isabel cuentan con limitadas capacidades de planificación estratégica. Esto se debe a que se centran en atender las necesidades del día a día y no cuentan con proyecciones de su organización en el lar...
5
objeto de conferencia
“El Consultorio del Amor” es una de las iniciativas ganadoras del Concurso de Iniciativas de Responsabilidad Social para Estudiantes 2021 promovido por la Dirección Académica de Responsabilidad Social PUCP. El proyecto fue ejecutado durante el periodo de mayo a agosto de 2021 por estudiantes de las especialidades de Comunicación para el Desarrollo, Psicología y Derecho desde un enfoque preventivo contra la violencia de género en parejas. Este tiene por objetivo crear espacios de intercambio de experiencias mediante herramientas como talleres, tests en línea y podcast para que jóvenes universitarios tengan un espacio seguro para dialogar sobre sus percepciones sobre el amor romántico. La intervención se realizó en la Facultad de Comunicaciones de la PUCP (Lima) y la UNSAAC (Cusco) con el apoyo de los Centros Federados de ambas instituciones.