1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La dislipidemia son trastornos alterados del metabolismo de las lipoproteínas que se encuentra en el plasma de la sangre que eso provoca una enfermedad no trasmisible que es la ateroesclerosis que conlleva a una enfermedad cardiovascular, cerebrocardio vascular y otros factores de riesgo como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso y la obesidad. Según la organización mundial de la salud (OMS) en el año 2015 informó que hay 16 millones de defunciones prematuras (antes de los 70 años) por eso el Objetivo es Determinar la frecuencia de dislipidemia en pacientes adultos que acuden al centro de salud de Buenos Aires de Villa-Chorrillos entre Abril, Mayo y Junio del 2016. El material y métodos que se realizó un estudio descriptivo, prospectivo transversal en el que los pacientes acudieron al servicio de Laboratorio clínico, presentando una solicitud del mé...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actitudes hacia las medidas de Bioseguridad en prevención del COVID-19 de trabajadores, Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa, los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en escala ordinal de Likert para la variable actitudes hacia medidas de bioseguridad en prevención del COVID-19, fueron sometidos a análisis respectivos de confiabilidad y validez, que determinaron que los cuestionarios son adecuados. El método empleado fue deductivo, el tipo de investigación fue aplicada, de nivel descriptiva, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo formada por 123 trabajadores de salud que están activos que trabajen en diferentes áreas de servicio asistencial. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y los instrumentos, que fueron debidame...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El hemograma completo es uno de los análisis de sangre más solicitados por los médicos y procesados por los tecnólogos médicos con mucha experiencia, este hemograma nos permite detectar diversos tipos de enfermedades con alteraciones hematológicas; a través del tiempo aparecieron nuevos equipos hematológicos considerado como el hemograma automatizado, y de forma manual la lámina periférica que son dos herramientas de gran utilidad en el laboratorio hematológico que nos permite identificar las alteraciones hematológicas de la serie eritrocitaria, leucocitaria y plaquetaria; qué puedan presentarse en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, y así mismo dar un diagnostico certero y eficaz proporcionándole con mayor rapidez un resultado eficiente. Objetivo: Determinar la diferencia del hemograma automatizado versus lámina periférica en alteraciones hematol...