1
2
3
4
5
6
7
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre la gestión de compras y cadena de suministros en el área de materiales de una empresa Minera de Nasca, 2023; en su metodología el tipo de estudio fue aplicada, con un diseño no experimental, bajo un enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 20 trabajadores. Para el procedimiento de recolección se usó el análisis exploratorio, evaluando las variables gestión de compras y cadena de suministro, a la vez, se utilizó el instrumento cuestionario, que constó de 18 interrogantes para la primera variable y 18 interrogantes para la segunda, de acuerdo a la escala de Likert. Para el procesamiento de datos se usó el programa SPSS Vers-26, con datos organizados en cuadros simples de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta. Finalmente se concluye que existente grado de correlaci...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The aim of this study was to genetically characterize the population of the Colombian Creole Hair Sheep (CCHS) from two geographical areas of the country, the Piedemonte Llanero (PDML) and the Interandine Valleys of the Magdalena River (VIRM). Muscle samples were taken and DNA was extracted using the phenol chloroform isoamyl methodology. Genotyping was done with the OvineSNP50 BeadChip Data Sheet. The genotypes were analysed with the PLINK v.1.9 software for relationships of consanguinity and kinship. Statistical analyses of the data were performed using the “genepop” and “adegenet” packages of the R software. The results showed an expected heterozygosity of 0.374 for the CCHS, while it was 0.357 for the PDML area and 0.396 for the VIRM zone. The values for the parameters of the consanguinity coefficient (Fis and Fit) were positive for the population and subpopulations, pr...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo caracterizar genéticamente la población de Ovinos Criollos de Pelo Colombiano (OCPC) de dos zonas geográficas del país, el Piedemonte Llanero (PDML) y los Valles Interandinos del Río Magdalena (VIRM). Se tomaron muestras de músculo para la extracción de ADN mediante la metodología fenol cloroformo isoamílico. El genotipado se hizo con el OvineSNP50 BeadChip Data Sheet. Los genotipos fueron analizados con el software PLINK v.1.9 en busca de relaciones de consanguinidad y parentesco. Los análisis estadísticos de los datos se realizaron con el uso de los paquetes “genepop” y “adegenet” del software R. Los resultados mostraron una heterocigosidad esperada de 0.374 para el OCPC, mientras que fue de 0.357 para la zona de PDML y de 0.396 para la zona de VIRM. Los valores para los parámetros del coeficiente de consanguinidad (Fis y Fit) fueron po...