1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: Actualmente, la infección por VIH sigue siendo uno de los más grandes problemas en salud pública; a finales de 2016 había aproximadamente 36,7 millones de personas infectadas por el VIH en el mundo y de estos, 17,8 millones eran mujeres mayores de 15 años. Pese a su condición las mujeres VIH (+) mantienen sus deseos de ser madres; aproximadamente a nivel mundial, 1,4 millones de mujeres infectadas con VIH se embarazan, y de estas, entre el 15 al 45% tienen la probabilidad de transmisión vertical si no se tratan. Este estudio permite identificar el nivel de conocimiento sobre transmisión vertical y su relación con sus expectativas de reproducción; y a partir de ello, recolectar información elemental y precisa sobre su salud sexual y reproductiva con la finalidad de promover la toma de decisiones autónomas y bien orientadas para que puedan cumplir sus necesidades...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina cuáles son los factores de riesgo asociados a la inducción fallida en gestantes sometidas a inducción del trabajo de parto con misoprostol y oxitocina en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2023. La inducción del trabajo de parto es una práctica común cuya finalidad es el parto vaginal y de esta forma obtener una morbilidad materna o neonatal mínima; esto último ha sido demostrado mediante diversos ensayos aleatorios que comprueban que, en comparación con el manejo expectante, la inducción del parto en realidad disminuye el riesgo de parto por cesárea, independientemente del riesgo obstétrico o de las condiciones del cuello uterino. Por otro lado, la inducción fallida se asocia con peores desenlaces para la salud materna y neonatal, existe aumento de la mortalidad materna debido a complicaciones relacionadas con la cesárea, como hemorragia posparto ...