1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: El propósito de este estudio fue valorar el estado nutricional y el consumo alimentario en pacientes con tratamiento ambulatorio de hemodiálisis en el centro de atención Igsa Medical Services S.A, Huacho, entre octubre y diciembre del 2016. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo y cuantitativo que evaluó 50 historias clínicas y fichas nutricionales de pacientes (edad promedio de 51.8±14.37 años) con tratamiento de hemodiálisis del centro de atención Igsa Medical Services S.A., Huacho. Se captó información del consumo de alimentos, energía, macronutrientes, calcio, hierro y vitamina A; medidas antropométricas (peso seco, talla e Índice de Masa Corporal) y de valores bioquímicos (albúmina y hemoglobina); el grado de desnutrición y la prevalencia de anemia se evaluó de acuerdo a los patrones de referencia de las guías KDOQI (2002) y de la OMS (2011), r...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivos: Se analizó la asociación que existe entre la aceptabilidad y el consumo de las dietas en pacientes hospitalizados del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, Miraflores, 2022. Metodología: Tipo descriptivo- correlacional, diseño cuasi – experimental de alcance prospectivo, de corte transversal y enfoque mixto. La muestra poblacional fue de 78 pacientes. La técnica de recolección de datos para la determinación de la aceptabilidad de las dietas fue la encuesta; para medir el consumo de la dieta se utilizó la técnica de evaluación visual y estimación de la dieta, según la escala de Comstock. Resultados: Se obtuvo que un 71% de la población en estudio considera buena aceptabilidad y el 45% consumió más del 75% de la dieta servida. Conclusión: existe asociación significativa entre el nivel de aceptabilidad y el porcentaje de consumo, porque se obtuvo un niv...