Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arias Jiménez, Juan Víctor', tiempo de consulta: 0.26s Limitar resultados
1
informe técnico
Analiza el estado actual de la Teoría del dominio del hecho, esto es, si aún es una teoría válida para determinar la autoría y la participación en el marco de los delitos funcionariales, o si por el contrario, es una teoría superada por la Teoría de la Infracción del Deber. Respecto a esta última teoría, cabe además analizar si la misma es compatible con nuestro ordenamiento jurídico. Asimismo, estudia la incorporación del delito de cohecho en la función policial en el ordenamiento penal peruano, como una clara expresión del populismo punitivo, estrategia adoptada desde hace varios años por los actores políticos y funcionarios del sistema penal para crear en la consciencia ciudadana la necesidad de aplicar sanciones punitivas; y el delito de peculado como un delito de infracción de deber frente a la presente tesis donde se analizará y abordará conceptos como autoría...
2
documento de trabajo
El estudio de la actividad punitiva del Estado en el Derecho de la empresa, si bien resulta de reciente data, se ha convertido en uno de los temas de mayor discusión entre los especialistas de Derecho penal económico. Así, a los interesantes trabajos que se han elaborado sobre los delitos cometidos dentro de la empresa y los delitos cometidos desde la empresa; debe sumarse el creciente interés que en la literatura especializada ha surgido a cerca de la legitimidad de la intervención punitiva del Estado en la actividad empresarial. Dicho interés se ve motivado por la necesidad de analizar los tipos penales aplicables a los casos de Derecho penal de la empresa a partir de las funciones crítica e intrasistemática que desempeña el criterio de bien jurídico.
3
la presente investigación tiene como propósito problematizar sobre el delito de trata de personas, realizando un análisis de sus antecedentes, evolución y su configuración, tanto en el Perú, y en la regulación española en cuanto corresponda. Esta investigación se divide esencialmente en 4 capítulos. En el primero de ellos, se aborda la evolución normativa del delito de trata de personas, tanto en el Código Penal como en leyes penales especiales o complementarias. En el segundo capítulo, se ahonda en el análisis dogmático del artículo 129-A del Código Penal, que contempla la regulación actual del delito de trata de personas. En el tercer capítulo, se abordan dogmáticamente las formas agravadas del delito de trata de personas previsto en el artículo 129-B del código sustantivo, incidiendo especialmente en lo que la jurisprudencia ha sostenido sobre el particular. Por ...