1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Determinar si la disfunción familiar es un factor asociado a la adicción a internet en estudiantes de primaria de colegios privados del distrito de Trujillo. Método: En el presente estudio participaron 512 alumnos de los colegios privados San José Obrero Marianistas, Perpetuo Socorro, Interamericano, Alfred Nobel y Claretiano. Los alumnos fueron distribuidos en dos grupos, el grupo I (45 alumnos que cumplieron los criterios para adicción a internet) y el grupo II (467 alumnos sin adicción a internet). Resultados: La prevalencia de adicción a internet fue 8,79%. El tiempo promedio de internet en los grupos con y sin adicción a internet fue 5,38 ± 5,01 vs 2,87 ± 3,04 horas respectivamente (p = 0,001), el promedio del score Apgar en el grupo con y sin adicción de internet respectivamente fue 6,87 ± 2,20 vs 7,90 ± 2,37 (p = 0,005); por otro lado, la proporción de disfunción fa...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determinar si existen diferencias entre los trabajadores de la salud y la población general en la percepción de riesgo y comportamiento relacionada con la propagación de COVID-19, en la provincia de Trujillo, durante la pandemia. Material y Métodos: El estudio fue observacional, analítico, transversal; la muestra fue de 235 personal de salud quetrabajó para combatir el COVID-19, asimismo, 272 individuos como población general. El tipo de técnica usada fue la encuesta y los instrumentos sirvieron para medir la percepción del riesgo y el comportamiento durante la pandemia en ambos grupos. Dichos datos se analizaron mediante la prueba chi cuadrado de Pearson. Resultados: Hubo un 29.8% de trabajadores de salud que presentaron nivel alto de percepción del riesgo, frente al 15.1% que pertenecen a la población general. Conclusión: Existe diferencia significativa entre los trabajador...