1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo trata de contribuir a la mejora del rendimiento en Matemática Básica para estudiantes que inician sus estudios universitarios. En tal sentido el objetivo general es elaborar y aplicar un modelo metodológico en el tema de funciones reales del curso de Matemática Básica, basado en algunas teorías constructivistas para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional de Piura. El problema del bajo rendimiento académico se evidencia mediante un diagnóstico, del cual se obtienen dos causas relevantes: Formación insuficiente en temas de matemática del nivel de educación secundaria e inadecuadas metodologías en la presentación, desarrollo y evaluación de los contenidos en el curso de Matemática Básica. En este contexto, el objetivo se logra al elaborar y desarrollar contenidos con estrategias metodológica...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo trata de contribuir a la mejora del rendimiento en Matemática Básica para estudiantes que inician sus estudios universitarios. En tal sentido el objetivo general es elaborar y aplicar un modelo metodológico en el tema de funciones reales del curso de Matemática Básica, basado en algunas teorías constructivistas para mejorar el rendimiento académico de estudiantes de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional de Piura. El problema del bajo rendimiento académico se evidencia mediante un diagnóstico, del cual se obtienen dos causas relevantes: Formación insuficiente en temas de matemática del nivel de educación secundaria e inadecuadas metodologías en la presentación, desarrollo y evaluación de los contenidos en el curso de Matemática Básica. En este contexto, el objetivo se logra al elaborar y desarrollar contenidos con estrategias metodológica...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Presentaremos una síntesis del estado del arte de las investigaciones realizadas, desde la Didáctica de la Matemática, sobre la enseñanza y el aprendizaje del álgebra lineal. Observamos que un grupo de ellas se resalta la importancia de las conversiones entre diferentes registros de representación, mientras que otros grupos de investigaciones resaltan los niveles de descripción, los puntos de vista y los modos de razonamiento. En segundo lugar, presentaremos investigaciones basadas en análisis históricos y epistemológicos. Todo ello prueba la riqueza del álgebra lineal como un campo de investigación en Didáctica de la Matemática.