Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Arce Zúñiga, Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El objetivo del presente trabajo de investigación fue explicar la influencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el rendimiento académico de los estudiantes del III ciclo de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) en el curso de Estadística. Se trabajó con un diseño cuasiexperimental. Se usó dos grupos ya formados, a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial se les consideró como Grupo Control; en tanto que, a los de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias como Grupo Experimental, ya que a ellos se les aplicó la metodología del ABP. Se utilizó un cuestionario para medir la percepción de los estudiantes sobre el ABP. Los resultados evidencian que el ABP influye positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes, así como en...
2
artículo
El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
3
artículo
El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
4
artículo
El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
5
artículo
Establece la forma cómo una auditoría académica y las acciones de control pueden contribuir a la buena administración de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo".El primer paso para el logro de este objetivo fue la revisión bibliográfica, lo que permitió conseguir las herramientas teóricas necesarias para el análisis posterior, luego se compiló infom1ación estadística, reportes, memorias, boletines sobre la gestión académica de la Universidad, asimismo se revisaron los informes de auditorías realizadas por la Oficina de Control Institucional de la UNASAM, relacionados a los aspectos académicos y las acciones de control para la buena administración de la Universidad, aplicando en seguida las nom1as de control interno en la tarea académica.La población estuvo constituida por docentes nombrados (incluidas las autoridades), contratados y estudiantes. Los datos...
6
artículo
Establece la forma cómo una auditoría académica y las acciones de control pueden contribuir a la buena administración de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo".El primer paso para el logro de este objetivo fue la revisión bibliográfica, lo que permitió conseguir las herramientas teóricas necesarias para el análisis posterior, luego se compiló infom1ación estadística, reportes, memorias, boletines sobre la gestión académica de la Universidad, asimismo se revisaron los informes de auditorías realizadas por la Oficina de Control Institucional de la UNASAM, relacionados a los aspectos académicos y las acciones de control para la buena administración de la Universidad, aplicando en seguida las nom1as de control interno en la tarea académica.La población estuvo constituida por docentes nombrados (incluidas las autoridades), contratados y estudiantes. Los datos...
7
artículo
Establece la forma cómo una auditoría académica y las acciones de control pueden contribuir a la buena administración de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo".El primer paso para el logro de este objetivo fue la revisión bibliográfica, lo que permitió conseguir las herramientas teóricas necesarias para el análisis posterior, luego se compiló infom1ación estadística, reportes, memorias, boletines sobre la gestión académica de la Universidad, asimismo se revisaron los informes de auditorías realizadas por la Oficina de Control Institucional de la UNASAM, relacionados a los aspectos académicos y las acciones de control para la buena administración de la Universidad, aplicando en seguida las nom1as de control interno en la tarea académica.La población estuvo constituida por docentes nombrados (incluidas las autoridades), contratados y estudiantes. Los datos...