Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arce Coaquira, Ronald Raúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de eficiencia técnica de los recursos públicos en la Universidad Nacional del Altiplano en el periodo 2014-2018, para tal fin se realiza un análisis en dos etapas sobre un total de 350 observaciones, correspondientes a las escuelas profesionales. En la primera etapa, se evalúa el nivel de eficiencia técnica de cada escuela profesional, utilizando la metodología no paramétrica Análisis Envolvente de Datos (DEA-CRS input, DEA-CRS output, DEA-VRS input, DEA-VRS output) propuesto inicialmente por Charnes et al. (1978). Por otra parte, en la segunda etapa, se analizan los determinantes de la eficiencia a través de un análisis de regresión truncada Tobit. Los principales resultados muestran que el grado de ineficiencia promedio mide en 0.65; sin embargo, algunas escuelas profesionales registran eficiencia ...
2
artículo
La contaminación atmosférica en la ciudad de Juliaca es cada vez más inusitada, la manera de como aprecia y percibe este fenómeno la opinión pública es inevitablemente mala, punto de donde parte la investigación. Estudiar lo que la gente percibe de su entorno social o natural constituye una herramienta de gran valor para el diseño de políticas públicas. El objetivo es analizar la percepción pública sobre la contaminación atmosférica de la ciudad de Juliaca y encontrar que factores influyen en esta. El diseño de la investigación es de carácter descriptivo – exploratorio. Además del uso de encuestas para el análisis de la percepción pública, se propone un modelo logístico multinomial el cual concluye con la identificación de los factores que determinan la percepción de la contaminación atmosférica tales como los años de estudio de las personas, horas de exposic...
3
artículo
El objetivo de la investigación es analizar los factores determinantes que influyen en la participación de los padres de familia en la gestión del Programa Qali Warma en la Institución Educativa Inicial María Auxiliadora, aplicando el modelo probit. La población de estudio fue obtenida del portal web del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma (PNAE QW) y para la selección de la muestra se usó el método de proporciones, mediante el cual se obtuvo la cantidad necesaria de beneficiarios del programa para poder llevar a cabo el estudio. Del análisis de los resultados se concluye que los factores significativos determinantes en la participación de los padres de familia en la gestión del PNAE QW son el nivel de ingreso familiar, el sexo, la situación laboral, la edad del padre de familia y el nivel de organización del Comité de Alimentación Escolar (CAE). Además...