Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arce, Arce', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The purpose of this article is to reflect on the implications of recognizing the intrinsic value of life in forests and, to this end, it proposes a forestry vision beyond timber; it takes as a reference the contributions of the Colombian philosopher Carlos Maldonado and complements them with the contributions of the process "Towards a new Forestry Policy for Peru" in which the author acted as a systematiser. It is found that the denomination of forest resources obeys an economicist con­ception sustained by a disjunctive form of human relationship with forests. The currents of nature conservation indicate that there is a biocentric turn that overcomes the anthropocentric ethic that has prevailed to date. Hence the need to broaden the forest concept reduced to timber. From the reflection it is concluded that the incorporation of an expanded vision of forest sciences includes the recogniti...
2
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es estudiar el conjunto de estrategias políticas que las fuerzas armadas desarrollaron para hacerle frente a dos procesos simultáneos ocurridos tras la transición a la democracia iniciada en el Perú el año 2000: Por un lado, el proceso de justicia transicional tras fin del régimen de Alberto Fujimori, cuyo principal hito fue la instalación de una Comisión de la Verdad y Reconciliación, y la subsecuente judicialización de casos de violaciones de derechos humanos cometidas por efectivos militares durante el conflicto armado interno; Por otro lado, la creciente tendencia de los últimos gobiernos democráticos de utilizar a la fuerza armada para tareas de seguridad interior, tanto en el control de la seguridad pública, ante los crecientes niveles de conflictividad y movilización social registrados en el Perú, como en el combate a los re...
4
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es estudiar el conjunto de estrategias políticas que las fuerzas armadas desarrollaron para hacerle frente a dos procesos simultáneos ocurridos tras la transición a la democracia iniciada en el Perú el año 2000: Por un lado, el proceso de justicia transicional tras fin del régimen de Alberto Fujimori, cuyo principal hito fue la instalación de una Comisión de la Verdad y Reconciliación, y la subsecuente judicialización de casos de violaciones de derechos humanos cometidas por efectivos militares durante el conflicto armado interno; Por otro lado, la creciente tendencia de los últimos gobiernos democráticos de utilizar a la fuerza armada para tareas de seguridad interior, tanto en el control de la seguridad pública, ante los crecientes niveles de conflictividad y movilización social registrados en el Perú, como en el combate a los re...