Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arbulú Montoya, Miluska Judith Victoria', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente tesis tiene dos categorías, el Arquetipo de la justicia restaurativa y la reparación a la víctima, detallando los antecedentes a nivel nacional e internacional, teorías, conceptos. El objetivo general es Identificar los criterios que se deben aplicar para utilizar el arquetipo de Justicia Restaurativa. Metodológicamente su tipo de estudio es básico, diseño fenomenológico y enfoque cualitativo, sus técnicas son: entrevista y análisis documental; asimismo, para obtener los resultados se ha identificado como normatividad principal a los Códigos de Responsabilidad Penal de adolescentes; y de Niños y Adolescentes, y analizó informes, boletines estadísticos del PRONACEJ, Poder Judicial, Ministerio de Justicia y Ministerio Público. Las conclusiones son: Los criterios utilizados en el arquetipo de Justicia restaurativa son psicológicos, sociales y jurídicos. El arque...
2
tesis de maestría
En esta investigación se tuvo por objetivo determinar la importancia de la mediación en menores de edad desde la perspectiva de la teoría restaurativa en el Perú, 2022; estudio cualitativo, básico y diseño fenomenológico. Para ello se seleccionó como participes del estudio a diez (10) operadores jurídicos entre defensores públicos, jueces, fiscales y abogados, a quienes se les administró como técnica la entrevista y su respectivo instrumento materializada en una guía de entrevista. Se destacaron como resultado, cuán importante es la mediación en menores, los fundamentos teóricos, el presupuesto y se concluyó que es necesario analizar la mediación como un mecanismo que colabore con los menores en el proceso restaurativo. Asimismo, en la actualidad se realiza la remisión fiscal y judicial existiendo la necesidad de aplicar la justicia restaurativa, para promover la repar...
3
tesis de maestría
El presente trabajo busca encontrar la relación existente entre “Gestión de recursos humanos y calidad de servicio, en el juzgado de paz letrado de La Banda de Shilcayo, San Martín – 2016, indicando como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de recursos humanos y calidad de servicio, en el juzgado de paz letrado de La Banda de Shilcayo, San Martín – 2016. Para desarrollar la presente se aplicó el método correlacional, cuya hipótesis afirmativa es que entre la Gestión de recursos humanos y calidad de servicio, en el juzgado de paz letrado de La Banda de Shilcayo, San Martín - 2016, existe relación directa y significativa. En la aplicación, para encontrar la población y proceder a obtener la muestra, se ha calculado de acuerdo a un número aproximado de 8 ingresos por día, los cuales han sido multiplicados por los cinco días de la semana y las 4 s...
4
artículo
El objetivo es analizar metódicamente la excelsa evidencia científica identificable sobre la justicia Restaurativa y la resocialización de internos: análisis teórico, doctrinal, disponible en la base de datos gratuita y en español de los últimos 5 años denominada SCOPUS. Método: Se realizó la búsqueda en la base de datos SCOPUS y EBSCO, descartándose artículos de Colombia, que han seguido de ejemplo los artículos que se han seleccionado, datan desde 2016 hasta 2020, siendo la gran mayoría los últimos, obtenidos de SCOPUS. Resultados: revisión exhaustiva de alrededor de 33 antecedentes, descartando dentro de estas un total de 18 fuentes que no cumplían los requisitos mínimos requeridos para integrarse en el fichaje, y finalmente habiendo escogido y hecho la recopilación de 15 artículos científicos, de los cuales se ha profundizado en 8 de éstos.  Discusión y C...