1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras. Afecta cerca del 0.6 al 3.8 por cada 1000 personas y aunque estudios poblacionales se han realizado en distintas partes del mundo incluyendo Latinoamérica en nuestro país aún no existen estudios al respecto. La importancia de este tipo de estudios radica en el enfoque multidisciplinario del tratamiento puesto que intervenciones apropiadas con los especialistas adecuados permiten mejorar la calidad de vida de estos pacientes. En hospitales como el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins se realiza el diagnóstico de esta enfermedad y mediante el departamento de neurología se realiza el seguimiento de estos pacientes por lo que resulta ideal para la descripción de las características epidemiológicas de los pacientes con ELA y para determinar los factores asociados al tiemp...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La neurocisticercosis es una enfermedad parasitaria prevalente en todo el mundo. Diversos estudios muestran resultados controversiales con respecto a la eficacia del albendazol en el tratamiento de la enfermedad. El objetivo de este estudio es sintetizar la información existente sobre la eficacia de albendazol para la resolución de lesiones cerebrales y disminución de recurrencia de convulsiones en pacientes con neurocisticercosis. Para esto se realizó una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos virtuales. Se incluyeron los estudios que cumplieron los criterios establecidos y se realizó la evaluación de riesgo de sesgo para su inclusión final en el análisis cuantitativo. Siete estudios fueron seleccionados para el análisis estadístico, constituyendo una muestra total de 694 pacientes entre niños y adultos. En cuanto a la resolución de lesiones cerebrales, el trata...