1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo describir la percepción vocal, las características vocales y los hábitos de cuidados de la voz de los profesores del nivel primario de una Institución educativa pública de la provincia de Huaraz. En el estudio participaron 29 profesores a los que se les aplicó el protocolo de Índice de desventaja vocal IDV, análisis perceptivo auditivo, PRATT y Cuestionario de Higiene Vocal. La investigación corresponde al enfoque mixto, el tipo básico y el diseño no experimental transversal. Se llegó a la conclusión que la percepción vocal de los docentes de educación primaria tuvo una menor incidencia en la dimensión emocional con un 86% de docentes dentro del rango inferior y en el dominio orgánico existe un 38% de docentes dentro del rango superior y estas no tienen relación con el análisis perceptivo auditivo realizado.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo describir la percepción vocal, las características vocales y los hábitos de cuidados de la voz de los profesores del nivel primario de una Institución educativa pública de la provincia de Huaraz. En el estudio participaron 29 profesores a los que se les aplicó el protocolo de Índice de desventaja vocal IDV, análisis perceptivo auditivo, PRATT y Cuestionario de Higiene Vocal. La investigación corresponde al enfoque mixto, el tipo básico y el diseño no experimental transversal. Se llegó a la conclusión que la percepción vocal de los docentes de educación primaria tuvo una menor incidencia en la dimensión emocional con un 86% de docentes dentro del rango inferior y en el dominio orgánico existe un 38% de docentes dentro del rango superior y estas no tienen relación con el análisis perceptivo auditivo realizado.
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El desarrollo del trabajo de investigación “Relación de los niveles de logro en comprensión lectora de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) y los niveles de logro en comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la institución educativa 86002 Jorge Basadre Grohmann, Huaraz – 2016” permite conocer el nivel de relación que existe entre los niveles de logro en comprensión lectora de la evaluación censal y los niveles de logro en comprensión lectora en el área de comunicación y gracias a ello conocer las falencias y logros de nuestros estudiantes , para de esa forma mejorar en futuras evaluaciones . El tipo de investigación es correlacional y el diseño es no experimental. La muestra de estudio se conformó por 154 estudiantes del segundo grado de educación secundaria; la técnica que se utilizó fue...