Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aranda Bazalar, Carmen Rosa', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Se buscó evaluar el efecto del programa de capacitación en el nivel de conocimiento y actitudes hacia los determinantes biopsicosociales preventivos de enfermedades; en base al diagnóstico situacional en las comunidades de procedencia de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNJFSC de Huacho. El diseño es cuasi experimental longitudinal; de 10 estudios consecutivos (n: 724). Se aplicó una encuesta social y un cuestionario de conocimientos y actitudes sobre determinantes biopsicosociales preventivos de alimentación, ecología y materia y energía. Los resultados del diagnóstico situacional de la comunidad, indican variaciones entre el inicio y el último estudio en: Desnutrición decreció 29,6%, enfermedades del hogar ascendió en 9,1%, parasitosis en 45,7%; contaminación ambiental en 16,9%, recursos naturales que puedan generar trabajo en 1,8%, conoce y consume plan...
2
artículo
Objetivos. Se identificó los alimentos de mayor consumo y sus plagas que influyeron en la salud de la población del Distrito de Santa María. Material y Métodos. Se aplicaron encuestas, entrevistas, trabajo de campo y laboratorio; se realizó el estudio bioecológico relacionando la influencia de las plagas en los alimentos como influyen en la salud de la población de las localidades de la Campiña, Pampa de Animas, Santa Rosalía y Tablada que pertenecen al Distrito de Santa María. Resultados. Los alimentos de mayor consumo energético tenemos; choclo 22,18%, camote 20,52%, yuca 22,18%, palta 22,18%, otros 12,94%. Alimentos reguladores de mayor consumo: zapallo 9,98%, zanahoria 9,74%, lechuga 9,74%, pacae 9,11%, guanábana 9,02%, cebolla china 8,78%, lúcuma 8,55%, níspero 8,55%, guayaba 7,35%, naranja agria 7,12%, arnaucho 6,65%, otros 5,41%. Las enfermedades que afectaron a los ...