Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Arana Ramirez, Miluska', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio se tuvo como finalidad describir la relación entre los factores de personalidad y las características de consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios. La muestra no probabilística estuvo conformada por 76 estudiantes universitarios (M = 17,7 años), nacidos en Lima, en su mayoría mujeres y de una facultad de letras. La medición de la personalidad se llevó a cabo con el NEO PI-R versión S; y para las características de consumo de alcohol se modificó los instrumentos de Chau (1998) y Windle (1996). Los resultados revelaron que Extraversión y Apertura a la Experiencia fueron las características de personalidad que mostraron mayor asociación con el consumo de alcohol entre los estudiantes encuestados. Por último, se encontró que Agradabilidad podría ser considerado como un factor protector ante diversos problemas relacionados con el c...
2
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes sobre las prácticas docentes en una experiencia formativa extraacadémica (EFE) en el primer año de carrera de una universidad privada de Lima. Primero, se realizó una revisión teórico-conceptual y empírica sobre las prácticas docentes, las competencias socioemocionales y el cambio y la innovación curricular en la educación superior. El enfoque de esta investigación fue cualitativo y se seleccionó como método el estudio de caso. Debido al contexto particular del año 2020 y la Pandemia por Covid-19, fue de especial importancia investigar respecto al rol de los docentes para la implementación de las actividades de enseñanza-aprendizaje de la EFE de introducción a las competencias socioemocionales en el formato virtual. Se contó con la participación de 11 estudiantes que estuvieron matriculad...
3
tesis de maestría
La presente tesis tuvo como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes sobre las prácticas docentes en una experiencia formativa extraacadémica (EFE) en el primer año de carrera de una universidad privada de Lima. Primero, se realizó una revisión teórico-conceptual y empírica sobre las prácticas docentes, las competencias socioemocionales y el cambio y la innovación curricular en la educación superior. El enfoque de esta investigación fue cualitativo y se seleccionó como método el estudio de caso. Debido al contexto particular del año 2020 y la Pandemia por Covid-19, fue de especial importancia investigar respecto al rol de los docentes para la implementación de las actividades de enseñanza-aprendizaje de la EFE de introducción a las competencias socioemocionales en el formato virtual. Se contó con la participación de 11 estudiantes que estuvieron matriculad...
4
tesis de grado
En el presente estudio se tuvo como finalidad describir la relación entre los factores de personalidad y las características de consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios. La muestra no probabilística estuvo conformada por 76 estudiantes universitarios (M = 17,7 años), nacidos en Lima, en su mayoría mujeres y de una facultad de letras. La medición de la personalidad se llevó a cabo con el NEO PI-R versión S; y para las características de consumo de alcohol se modificó los instrumentos de Chau (1998) y Windle (1996). Los resultados revelaron que Extraversión y Apertura a la Experiencia fueron las características de personalidad que mostraron mayor asociación con el consumo de alcohol entre los estudiantes encuestados. Por último, se encontró que Agradabilidad podría ser considerado como un factor protector ante diversos problemas relacionados con el c...
5
artículo
The aim of the study was to analyze the psychological variables that predict problem gambling in 173 engineering students, men and women, from the first years of study at a private university in Lima, Perú. The age range was 16 to 23 years (M = 17.9, SD = 1.2).The measures were the Personality Inventory NEO FFI (NEO Five-Factor Inventory, Costa & McCrae, 1992), the Academic Stress Inventory (SISCO, Barraza, 2007a), the Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ, Macan, 1994) version translated into Spanish by García-Ros and Pérez-González (2012), and the South Oaks Gambling Screen, Revised for Adolescents (SOGS-RA, Becoña, 1997). The results indicated that the management of free time is a moderate predictor of problem gambling (standardized coefficient = -.33), followed by the agreeableness personality´s factor (standardized coefficient = -.29), while academic stress showed l...
6
artículo
The aim of the study was to analyze the psychological variables that predict problem gambling in 173 engineering students, men and women, from the first years of study at a private university in Lima, Perú. The age range was 16 to 23 years (M = 17.9, SD = 1.2).The measures were the Personality Inventory NEO FFI (NEO Five-Factor Inventory, Costa & McCrae, 1992), the Academic Stress Inventory (SISCO, Barraza, 2007a), the Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ, Macan, 1994) version translated into Spanish by García-Ros and Pérez-González (2012), and the South Oaks Gambling Screen, Revised for Adolescents (SOGS-RA, Becoña, 1997). The results indicated that the management of free time is a moderate predictor of problem gambling (standardized coefficient = -.33), followed by the agreeableness personality´s factor (standardized coefficient = -.29), while academic stress showed l...
7
artículo
The aim of the study was to analyze the psychological variables that predict problem gambling in 173 engineering students, men and women, from the first years of study at a private university in Lima, Perú. The age range was 16 to 23 years (M = 17.9, SD = 1.2).The measures were the Personality Inventory NEO FFI (NEO Five-Factor Inventory, Costa & McCrae, 1992), the Academic Stress Inventory (SISCO, Barraza, 2007a), the Time Management Behavior Questionnaire (TMBQ, Macan, 1994) version translated into Spanish by García-Ros and Pérez-González (2012), and the South Oaks Gambling Screen, Revised for Adolescents (SOGS-RA, Becoña, 1997). The results indicated that the management of free time is a moderate predictor of problem gambling (standardized coefficient = -.33), followed by the agreeableness personality´s factor (standardized coefficient = -.29), while academic stress showed l...