Factores de personalidad en estudiantes universitarios según características de consumo de alcohol
Descripción del Articulo
En el presente estudio se tuvo como finalidad describir la relación entre los factores de personalidad y las características de consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios. La muestra no probabilística estuvo conformada por 76 estudiantes universitarios (M = 17,7 años), nacidos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Alcoholismo--Estudiantes universitarios Alcohol--Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente estudio se tuvo como finalidad describir la relación entre los factores de personalidad y las características de consumo de alcohol, en una muestra de estudiantes universitarios. La muestra no probabilística estuvo conformada por 76 estudiantes universitarios (M = 17,7 años), nacidos en Lima, en su mayoría mujeres y de una facultad de letras. La medición de la personalidad se llevó a cabo con el NEO PI-R versión S; y para las características de consumo de alcohol se modificó los instrumentos de Chau (1998) y Windle (1996). Los resultados revelaron que Extraversión y Apertura a la Experiencia fueron las características de personalidad que mostraron mayor asociación con el consumo de alcohol entre los estudiantes encuestados. Por último, se encontró que Agradabilidad podría ser considerado como un factor protector ante diversos problemas relacionados con el consumo de alcohol y que Neuroticismo podría ser un factor de riesgo en el caso del uso del alcohol como estrategia de afrontamiento. Palabras clave: factores de personalidad, consumo de alcohol, estudiantes universitarios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).