Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Arana C., Dennis', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
The aim of the study was to determine the frequency of lumbosacral instability in Labrador Retriever dogs older than six months of age, and to determine its association with the variables sex, age, body weight, radiological signs, and clinical signs of lumbosacral pain. The disease was detected by radiographic evaluation. Sixty dogs were randomly selected and distributed according to sex (30 per sex), age (3 groups) and body weight (3 categories). The frequency of lumbosacral instability was 75.0% (45/60). The females were most affected (86.7%, 26/30) and male:female ratio was 1:1.4. None statistical association was found due to age. Obese animals (>15% overweight on the limit of the standard) showed greater frequency (87.5%, 21/24). The most frequent radiological sign was the ventral subluxation of the sacrum relative to L7 (75.0%, 45/60). Transrectal palpation allowed the highest de...
2
artículo
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de presentación de la inestabilidad lumbosacra en caninos Labrador Retriever mayores de seis meses de edad, así como su posible asociación con las variables sexo, edad, peso, signos radiológicos y el signo clínico de dolor lumbosacro. El estudio se realizó mediante la evaluación radiográfica de 60 caninos escogidos al azar y distribuidos según sexo (30 por sexo), edad (3 grupos etarios) y peso (3 categorías). La frecuencia de inestabilidad lumbosacra fue 75.0% (45/ 60). Las hembras fueron las más afectadas (86.7%, 26/30) y la proporción macho:hembra fue de 1:1.4. No se obtuvo una asociación estadística con la edad. Los animales obesos (sobrepeso >15% sobre el límite estándar) mostraron el mayor porcentaje de presentación (87.5%, 21/24). El signo radiológico más frecuente fue la subluxación ventral del sacro en re...