1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el cumplimiento del plan de ecoeficiencia vigente e identificar las oportunidades de mejora en la gestión ambiental de la Faustino Sánchez Carrión 2018. Método: Se basó en el análisis de los datos recopilados de la Unidad de Ecoeficiencia sobre el consumo de agua, energía, papeles y materiales conexos, combustible y generación de residuos sólidos durante el periodo de 2014 – 2017. Además se utilizó como instrumento de investigación denominado “Matriz de evaluación de la gestión ecoeficiente en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión”, en base a la Guía de Ecoeficiencia para instituciones del Sector Público del 2016; el cual fue validado por 6 ingenieros ambientales. Resultados: La evaluación dio como resultado un porcentaje de 38%, en cuanto al cumplimiento de las medidas ecoeficientes propuestas en el Plan de ecoeficiencia vigent...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar los indicadores de desempeño que influyen en la incorporación de la dimensión ambiental en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión al 2019. Se trata de una investigación de tipo básica, diseño no experimental-transversal y nivel descriptivo; la muestra poblacional fue de tipo no probabilístico, seleccionando especialistas y representantes de la Unidad de Ecoeficiencia de la Universidad. Se evaluaron 37 indicadores clasificados en 5 dimensiones en una matriz de evaluación basada en las guías y lineamientos de la Red Ambiental Interuniversitaria y el MINAM. El puntaje alcanzado por la universidad según el total de categorías evaluadas fue de 50% (83 puntos), evidenciando por categoría específica un 59% en Gobierno y Participación (23 de 39), 43% en Gestión Ambiental Interna (21 de 49), 48% en Formación...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las universidades poseen rol un trascendental en el desarrollo de la sostenibilidad ambiental, estructurando tanto sus pilares formativos como sus funciones medulares. En este contexto, la presente investigación determinó los indicadores de desempeño que influyen en la incorporación de la dimensión ambiental en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión al 2019. Se trata de una investigación de tipo básica, diseño no experimental- transversal y nivel descriptivo; la muestra poblacional fue de tipo no probabilístico, seleccionando especialistas y representantes de la Unidad de Ecoeficiencia. Persiguiendo este fin se evaluaron 37 indicadores clasificados en 5 dimensiones cimentadas en una matriz de evaluación (instrumento principal) basada en las guías y lineamientos propuestos por la Red Ambiental Interuniversitaria (RAI) y el MINAM. El puntaje alcanzado para la u...