Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Arévalo Tuesta, Alberto', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Existe una alta correlación entre el nivel de crecimiento económico, el consumo, el ahorro y la inversión interna. A partir de 1994, se nota una recuperación en los niveles de tasa de ahorro interno también ligada a una recuperación de los niveles de producción global de la economía que muestra una correlación entre el ahorro interno y el crecimiento del PBI. Así la demanda interna creció 7.2% en el año 2011 luego de registrar un crecimiento de 13.1% el año anterior. La inversión privada creció 11.7%, aunque con un comportamiento diferenciado a lo largo del año con tasas por encima del 15 % en el primer semestre y crecimiento de un dígito en el segundo. En este caso, el resultado de 2011 también superó el promedio de la década. En 2011 y junto con el crecimiento del PBI se obtuvo una recuperación en la inversión interna y el ahorro nacional. Así el primer component...
2
artículo
Existe una alta correlación entre el nivel de crecimiento económico, el consumo, el ahorro y la inversión interna. A partir de 1994, se nota una recuperación en los niveles de tasa de ahorro interno también ligada a una recuperación de los niveles de producción global de la economía que muestra una correlación entre el ahorro interno y el crecimiento del PBI. Así la demanda interna creció 7.2% en el año 2011 luego de registrar un crecimiento de 13.1% el año anterior. La inversión privada creció 11.7%, aunque con un comportamiento diferenciado a lo largo del año con tasas por encima del 15 % en el primer semestre y crecimiento de un dígito en el segundo. En este caso, el resultado de 2011 también superó el promedio de la década. En 2011 y junto con el crecimiento del PBI se obtuvo una recuperación en la inversión interna y el ahorro nacional. Así el primer component...
3
informe técnico
Objetivo: Determinar el impacto de la innovación (a través de los factores constitutivos de las patentes), en el desarrollo sostenible del Perú (a través del nivel de crecimiento del PBI). Método: El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de factores constitutivos de la innovación y su impacto en el nivel de crecimiento del producto bruto interno (desarrollo) en el Perú en el periodo del 2021 con proyección al 2030. A partir de la función de producción del conociendo se aplica el análisis de correlación asociada (factorial y la regresión) para determinar la incidencia de cada factor de la patente en un aumento del PBI y por ende en el desarrollo. Se considera principalmente los factores o elementos de las patentes como unidad de medida de la innovación. Se recoge indicadores que reflejan aspectos de los inputs contenidos en el sistema de innovación, ap...