1
tesis de grado
La cultura organizacional se entiende como el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones; razón por la cual no debe ser permanente ni rígida, ya que se compone del cúmulo de creencias, costumbres y hábitos de todo el equipo que la conforma. Es importante porque transmite un sentido de identidad a los miembros de la empresa, facilita la generación de un compromiso con algo más grande que el interés personal de un individuo, e incrementa la estabilidad del sistema social". Asimismo, sirve para distinguir a una compañía de sus competidores y funciona como un mecanismo de detección y control. En Perú los estudios realizados en universidades demuestran que la cultura organizacional debe ser estudiada para que la toma de decisiones se oriente a ...