Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Aquino Ordinola, Ruth Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En los pacientes con Fibrosis Quística (FQ), la morbilidad y la mortalidad se asocian principalmente a infecciones microbianas crónicas de las vías respiratorias inferiores. En el presente trabajo las comunidades bacterianas cultivables procedentes de muestras de esputo de 21 pacientes pediátricos fueron identificadas a nivel molecular. Las bacterias fueron aisladas mediante técnicas microbiológicas estándares, mientras que la caracterización de las cepas puras se realizó por secuenciación del gen ARNr 16S y análisis por espectrometría de masas MALDI TOF y MALDI TOF TOF. Se lograron aislar 127 cepas que fueron diferenciadas en 25 especies y 10 géneros. Los patógenos predominantes fueron Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, klebsiela oxytoca y diferentes Enterobacterias. El análisis por MALDI TOF permitió obtener espectros representativos de cada especie aislada,...
2
tesis de maestría
Entre las enfermedades neurodegenerativas, la enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia senil caracterizada en su forma típica por la pérdida inmediata de la memoria y otras capacidades cognitivas asociadas con una disminución gradual de la viabilidad de las células nerviosas y de la actividad de diferentes regiones del cerebro. La enfermedad también se asocia con la acumulación anormal de beta amiloide (Aβ) y proteína Tau en el cerebro. El principal problema de la EA es su detección muy tardía, lo que deja muy poco margen para estrategias terapéuticas. Una mejor comprensión de los mecanismos moleculares de esta patología en modelos animales es fundamental para identificar biomarcadores de diagnósticos mucho más fiables y diseñar terapias eficaces. El análisis de microARNs circulantes ha abierto un campo de exploración para la identificación de b...
3
tesis de maestría
En los pacientes con Fibrosis Quística (FQ), la morbilidad y la mortalidad se asocian principalmente a infecciones microbianas crónicas de las vías respiratorias inferiores. En el presente trabajo las comunidades bacterianas cultivables procedentes de muestras de esputo de 21 pacientes pediátricos fueron identificadas a nivel molecular. Las bacterias fueron aisladas mediante técnicas microbiológicas estándares, mientras que la caracterización de las cepas puras se realizó por secuenciación del gen ARNr 16S y análisis por espectrometría de masas MALDI TOF y MALDI TOF TOF. Se lograron aislar 127 cepas que fueron diferenciadas en 25 especies y 10 géneros. Los patógenos predominantes fueron Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, klebsiela oxytoca y diferentes Enterobacterias. El análisis por MALDI TOF permitió obtener espectros representativos de cada especie aislada,...