1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La desnutrición en niños hospitalizados causa un aumento de la morbimortalidad, ya que se relaciona con una desfavorable evolución clínica y mayor estancia hospitalaria. El STRONGkids es una herramienta de tamizaje nutricional que valora el riesgo nutricional al momento del ingreso hospitalario para iniciar un plan de intervención nutricional oportuna y así evitar complicaciones, además de costos asociados. Objetivo general: Determinar la asociación entre la valoración nutricional según “STRONGkids” y el diagnostico nutricional antropométrico en el Hospital Carlos Monge Medrano (HCMM) Juliaca, enero 2018. Objetivos específicos 1) Determinar la valoración nutricional según el STRONGkids en niños de 1 mes a 11 años en el HCMM. 2) Determinar el diagnostico nutricional por antropometría en niños de 1 mes a 11 años en el HCMM. 3) Determinar la asociación entre la valor...
2
artículo
Introducción: La pandemia por COVID-19 implicó la modificación de todo el sistema sanitario incluida la práctica quirúrgica pediátrica, observándose retrasos en el diagnóstico e incremento de la morbilidad. El objetivo del estudio fue analizar su influencia sobre la incidencia de apendicitis perforada y sus complicaciones en niños durante los primeros 9 meses de pandemia en comparación con el mismo periodo del año previo. Métodos: Estudio observacional, transversal analítico; incluyó pacientes menores de 15 años con apendicitis aguda y que precisaron cirugía de urgencia durante los periodos de abril a diciembre del 2019 (grupo prepandemia) y abril a diciembre del 2020 (grupo pandemia). Se analizó la incidencia de apendicitis perforada en cada grupo, así como complicaciones posquirúrgicas, estancia hospitalaria, reingresos, síntomas asociados y variables demográficas....
3
artículo
Background: The COVID-19 pandemic implied the modification of the entire healthcare system including paediatric surgical practice, with delays in diagnosis and increased morbidity. The aim of the study was to analyze its influence on the rate of perforated appendicitis and its complications in children during the first 9 months of the pandemic compared to the same period of the previous year. Methods: Observational, cross-sectional analytical study; included patients younger than 15 years with acute appendicitis who required emergency surgery during the periods from April to December 2019 (pre-pandemic group) and April to December 2020 (pandemic group). The rate of perforated appendicitis in each group was analyzed, as well as postoperative complications, hospital stay, readmissions, associated symptoms and demographic variables. Results: There were 108 patients included in each cohort, ...