1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: demostrar que la supervisión pedagógica democrática mejora el rendimiento académico en Comunicación y Matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Parroquial Juan XXIII. Moquegua 2013. Materiales y métodos: el diseño de investigación cuasiexperimental, cuantitativa, transversal y de análisis descriptivo. El universo formado por 75 estudiantes del cuarto grado de primaria y tres docentes. El tamaño de la muestra conforman los 75 alumnos, 25 en la sección "Sagrado Corazón de Jesús", 25 en "Divina Misericordia" y 25 en "Nuestra Señora de la Paz", y un docente por sección. La medición de la variable independiente, supervisión pedagógica democrática se realizó mediante la aplicación de la ficha de supervisión de la DREMO, cuyas dimensiones fueron: Organización del aula, Programación curricular, Desarrollo proceso pe...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: demostrar que la supervisión pedagógica democrática mejora el rendimiento académico en Comunicación y Matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa Parroquial Juan XXIII. Moquegua 2013. Materiales y métodos: el diseño de investigación cuasiexperimental, cuantitativa, transversal y de análisis descriptivo. El universo formado por 75 estudiantes del cuarto grado de primaria y tres docentes. El tamaño de la muestra conforman los 75 alumnos, 25 en la sección "Sagrado Corazón de Jesús", 25 en "Divina Misericordia" y 25 en "Nuestra Señora de la Paz", y un docente por sección. La medición de la variable independiente, supervisión pedagógica democrática se realizó mediante la aplicación de la ficha de supervisión de la DREMO, cuyas dimensiones fueron: Organización del aula, Programación curricular, Desarrollo proceso pe...