1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los problemas en la región de Puno en la actualidad es la desnutrición infantil, esto se debe al bajo consumo de alimentos ricos en proteínas y otros nutrientes, además, existe un bajo consumo de cultivos andinos queson una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales para la salud del niño. El objetivo de este trabajo de investigación es realizar un pan chuta tradicional de alta demanda con sustitución parcial de quinua y cañihuaincrementando la fuente de proteínas, fibra, etc. El diseño de investigación es experimental. En el análisis de los datos se utilizó el software Statistica 7.0 con el diseño Taguchi con lo cual se generó 4 tratamientos previos. Paraobtener los resultados óptimos de las propiedades organolépticas se realizó una evaluación sensorial para determinar el tratamiento óptimo donde se evaluaron el sabor, color, olor, textura, y aparienc...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los problemas en la región de Puno en la actualidad es la desnutrición infantil, esto se debe al bajo consumo de alimentos ricos en proteínas y otros nutrientes, además, existe un bajo consumo de cultivos andinos queson una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales para la salud del niño. El objetivo de este trabajo de investigación es realizar un pan chuta tradicional de alta demanda con sustitución parcial de quinua y cañihuaincrementando la fuente de proteínas, fibra, etc. El diseño de investigación es experimental. En el análisis de los datos se utilizó el software Statistica 7.0 con el diseño Taguchi con lo cual se generó 4 tratamientos previos. Paraobtener los resultados óptimos de las propiedades organolépticas se realizó una evaluación sensorial para determinar el tratamiento óptimo donde se evaluaron el sabor, color, olor, textura, y aparienc...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La finalidad de este proyecto de investigación fue extraer el almidón de oca de la variedad k´ellu kamusa y seguidamente se evaluó el rendimiento del almidón luego se realizaron las características morfológicas, reológicas y térmicas al almidón de oca. Donde la oca se sometió a procesos de molienda que variaron de 5 min, 10 min y 15 min luego este fue tamizado y los resultados indicaron que el tiempo no fue significativo y el rendimiento mayor fue de: 28.39 %. Gracias al uso del microscopio electrónico de barrido (SEM) se pudo determinar la morfología de los gránulos de almidón, donde los almidones presentaron formas elípticas y ovaladas con longitudes de 29,87 μm, el sistema de análisis térmico TGA-50 fue útil para los análisis de termogravimetría (TG), termogravimetría derivada (DTG) y calorimetría diferencial de barrido (DSC), donde el almidón de oca presentó...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los problemas en la región de Puno en la actualidad es la desnutrición infantil, esto se debe al bajo consumo de alimentos ricos en proteínas y otros nutrientes, además, existe un bajo consumo de cultivos andinos queson una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales para la salud del niño. El objetivo de este trabajo de investigación es realizar un pan chuta tradicional de alta demanda con sustitución parcial de quinua y cañihuaincrementando la fuente de proteínas, fibra, etc. El diseño de investigación es experimental. En el análisis de los datos se utilizó el software Statistica 7.0 con el diseño Taguchi con lo cual se generó 4 tratamientos previos. Paraobtener los resultados óptimos de las propiedades organolépticas se realizó una evaluación sensorial para determinar el tratamiento óptimo donde se evaluaron el sabor, color, olor, textura, y aparienc...