1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Actualmente, la empresa Minera Sol de los Andes S.A.C para el procesamiento de sus minerales utiliza el proceso de lixiviación por agitación mediante el proceso CIP (carbón en pulpa) con una capacidad de 100TMD y con un porcentaje de recuperación del 87%. El problema que se presenta es la baja eficiencia en la molienda-clasificación, y mayor carga circulante en la remolienda del proceso, lo cual disminuye su capacidad de tratamiento. Por lo tanto, el objetivo es optimizar el circuito de molienda y clasificación para mejorar el grado de liberación de las partículas de oro; la metodología de investigación que se utilizo fue la experimental cuantitativo el cual permitió mejorar la eficiencia de molienda y el grado de liberación de partículas de oro, de acuerdo a los parámetros principales que son: el porcentaje de malla, densidad de pulpa, caudal y clasificación. La planta de...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente estudio considera un método alternativo en la preparación del esmalte dental en los tratamientos operatorios, la incorporación del material resinoso al tejido desmineralizado permite que la resina se adhiera al diente El objetivo del presente estudio en el 2018 en Huancayo se busca determinar el efecto de la proteinización del esmalte con la adhesión de dos resinas, el método de la investigación es científico, el tipo de investigación transversal (entre los meses de septiembre del 2018 a septiembre del 2019), el nivel de la investigación es explicativo y con un diseño cuasi experimental, en una muestra de 20 dientes de bovino. Los resultados demostraron que: El promedio de la fuerza de adhesión fue de 20.48 Mpa, en el grupo 1 sin desproteinización Filtek Flow fue de 20.10 Mpa, grupo 2 Filtek Flow con desproteinización 22.46 Mpa, Grupo 3 Tetric N-Flow (Vi...