1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La catedral de Puno, considerada como patrimonio histórico cultural de la nación del Perú, debido a su arquitectura barroca andina, representa un baluarte de la región Puno. Similar a esta estructura de mampostería de piedra, existen en el Perú una gran cantidad de iglesias, por lo general las que fueron construidas alrededor del siglo XVII y XVIII, sin embargo, este extenso legado de construcciones históricas se encuentra expuesta a la elevada sismicidad que existe en nuestra región, y que en muchos de los casos colapsaron. En la actualidad existe una gran cantidad de modelos para el cálculo de la respuesta sísmica de estos edificios, los mismos que varían de acuerdo al nivel de detalle y suposiciones teóricas, y que debido a la complejidad del análisis es muy poco abordado por los profesionales de ingeniería estructural, sin embargo, este tipo de estructuras pueden ser an...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La catedral de Puno, considerada como patrimonio histórico cultural de la nación del Perú, debido a su arquitectura barroca andina, representa un baluarte de la región Puno. Similar a esta estructura de mampostería de piedra, existen en el Perú una gran cantidad de iglesias, por lo general las que fueron construidas alrededor del siglo XVII y XVIII, sin embargo, este extenso legado de construcciones históricas se encuentra expuesta a la elevada sismicidad que existe en nuestra región, y que en muchos de los casos colapsaron. En la actualidad existe una gran cantidad de modelos para el cálculo de la respuesta sísmica de estos edificios, los mismos que varían de acuerdo al nivel de detalle y suposiciones teóricas, y que debido a la complejidad del análisis es muy poco abordado por los profesionales de ingeniería estructural, sin embargo, este tipo de estructuras pueden ser an...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La presente investigación sobre “EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD SÍSMICA EN LA SUPERESTRUCTURA DE LA CATEDRAL DE PUNO” se desarrolló con el objetivo de determinar el coeficiente de seguridad sísmica en la superestructura de la Catedral de Puno, para un sismo severo de acuerdo al mapa de peligro sísmico especificado por la Norma Peruana, a través de una evaluación estructural aplicando la teoría de macromodelos, y el método de elementos finitos, así como la determinación de las propiedades físicas y mecánicas de los materiales que componen la catedral, y evaluación de la efectividad de los refuerzos estructurales. El trabajo está constituido de cuatro capítulos: el Capítulo 1, contiene las generalidades del proyecto de investigación donde incluye el planteamiento del problema y aspectos metodológicos de la investigación, que describe, el problema del estudio, los objet...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo, el cual está enfocado en la estructuración, pre-dimensionamiento, análisis y diseño de los elementos estructurales que conforman los edificios de concreto armado ubicados principalmente en zonas con alto riesgo sísmico a fin de obtener estructuras que cumplan con las exigencias de resistencia, durabilidad y servicio. Propósito: El curso Edificios ha sido diseñado con el fin de que el estudiante pueda conocer los principios y conceptos fundamentales para diseñar todo elemento que componga una edificación de concreto armado de forma efectiva y responsable. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la Información y la competencia específica 2 de ABET: Diseño. Cuenta con el prerrequisito de Ingeniería...