1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde inicios del siglo XX, la ciudad del Cusco tuvo la necesidad de ingresar en un proceso de modernización y de mejorar la salubridad, por ser el clamor de la población y las autoridades. Este importante paso en la higienización urbana se lograría durante las cuatro primeras décadas del siglo pasado, con la canalización de los ríos que circundaban la ciudad (Huatanay, Saphy y Tullumayo) y de todas las acequias del centro que provocaban divisiones en fragmentos y que no permitían la construcción de una red vial. Para lograr este objetivo, desde las primeras décadas del siglo XX se inició el proceso de canalización de los ríos mencionados. Fueron cinco las secciones del río Huatanay que se intervinieron en las cuatro primeras décadas. La primera sección se circunscribía desde el puente Rosario hasta el puente del Castillo (1911-1921); la sección segunda, desde el puent...