Mostrando 1 - 20 Resultados de 4,169 Para Buscar 'Apaza , S.', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
We assessed the texture profile (TPA), Aw and PH of hot-dog elaborated on the basis of llama meat; We worked with 16 formulations that included different levels of inclusion of egg albumin (AH), Tara Gum (GT) and functional soy Concentrate (CSF). By TPA, cohesiveness, mastication, hardness, gumminess and elasticity were assessed. To evaluate the individual and synergistic effect of the components, the mixture design method was used. It was found that the addition of CSF influenced significantly in hardness (R2 = 0.92) and chewability (r2 = 0.94), while cohesiveness was positively influenced by the greater proportion of GT and AH (r2 = 0.97). On the other hand, the elasticity showed greater magnitude when the proportion of CSF and AH (R2 = 0.90) increased in the mixture. The microbiological barriers of ph and AW were also evaluated, it was observed that the Aw was reduced mainly by CSF an...
2
artículo
We assessed the texture profile (TPA), Aw and PH of hot-dog elaborated on the basis of llama meat; We worked with 16 formulations that included different levels of inclusion of egg albumin (AH), Tara Gum (GT) and functional soy Concentrate (CSF). By TPA, cohesiveness, mastication, hardness, gumminess and elasticity were assessed. To evaluate the individual and synergistic effect of the components, the mixture design method was used. It was found that the addition of CSF influenced significantly in hardness (R2 = 0.92) and chewability (r2 = 0.94), while cohesiveness was positively influenced by the greater proportion of GT and AH (r2 = 0.97). On the other hand, the elasticity showed greater magnitude when the proportion of CSF and AH (R2 = 0.90) increased in the mixture. The microbiological barriers of ph and AW were also evaluated, it was observed that the Aw was reduced mainly by CSF an...
3
artículo
We assessed the texture profile (TPA), Aw and PH of hot-dog elaborated on the basis of llama meat; We worked with 16 formulations that included different levels of inclusion of egg albumin (AH), Tara Gum (GT) and functional soy Concentrate (CSF). By TPA, cohesiveness, mastication, hardness, gumminess and elasticity were assessed. To evaluate the individual and synergistic effect of the components, the mixture design method was used. It was found that the addition of CSF influenced significantly in hardness (R2 = 0.92) and chewability (r2 = 0.94), while cohesiveness was positively influenced by the greater proportion of GT and AH (r2 = 0.97). On the other hand, the elasticity showed greater magnitude when the proportion of CSF and AH (R2 = 0.90) increased in the mixture. The microbiological barriers of ph and AW were also evaluated, it was observed that the Aw was reduced mainly by CSF an...
4
tesis de grado
El laboratorio y servicio diésel Fuentes viendo la necesidad de atender a todos sus clientes decidió ampliar su capacidad de producción,puesto que el banco de pruebas que se tiene en la actualidad no se abastece para la demanda del mercado por los motores con bombas de inyección y de esta manera se decidió fabricar un banco de pruebas donde se pueden calibrar bombas de inyección convencionales así como las bombas de alta presión del sistema common Rail. Debido al alto costo que demandaría adquirir una máquina y el espacio que ocuparía en la planta y de esta manera se incrementaría la producción en nuestro laboratorio diésel Para la realización de este trabajo se ha tomado en cuenta cuatro bancos de pruebas convencionales como referencia ya existentes de marca Bosch (Alemán), Odolini (italiano),Raboti (Coreano) y Zexel (Japonés) a los cuales se estudió previamente todo e...
5
tesis de grado
El presente plan de acción denominado fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, se argumenta en que da a conocer que cierto número de docentes muestran desatinos en su labor pedagógica, provocando ciertos niveles de desacierto en cuanto al desarrollo de las sesiones en el aula, realizando un trabajo rutinario, la que sin duda trasciende en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El propósito del presente Plan de Acción es mejorar las capacidades docentes en el uso de estrategias pertinentes a los procesos didácticos, específicamente en el área de matemática. Como técnica se ha hecho uso de la encuesta a través del instrumento de la guía de entrevista a profundidad, donde se han sistematizado ordenadamente los resultados en una matriz, la que conllevó a identificar la problemática encontrada y ...
6
tesis de grado
El presente plan de acción denominado fortalecimiento de procesos didácticos en matemática en la IEP. N° 70 545 Túpac Amaru de la ciudad de Juliaca, se argumenta en que da a conocer que cierto número de docentes muestran desatinos en su labor pedagógica, provocando ciertos niveles de desacierto en cuanto al desarrollo de las sesiones en el aula, realizando un trabajo rutinario, la que sin duda trasciende en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. El propósito del presente Plan de Acción es mejorar las capacidades docentes en el uso de estrategias pertinentes a los procesos didácticos, específicamente en el área de matemática. Como técnica se ha hecho uso de la encuesta a través del instrumento de la guía de entrevista a profundidad, donde se han sistematizado ordenadamente los resultados en una matriz, la que conllevó a identificar la problemática encontrada y ...
7
tesis de grado
La presente investigación cuyo objetivo fue: determinar la relación entre el estrés y el desempeño laboral del personal del Centro de Salud Cono Sur. Juliaca – Puno, 2020. El enfoque de la investigación fue cuantitativo; método hipotéticodeductivo; el tipo la investigación fue básica; con variables de tipo cualitativo; nivel descriptivo-correlacional; con un diseño de investigación no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por todo el personal del Centro Salud del Cono Sur. La muestra fue de 97 trabajadores del personal del Centro de Salud Cono Sur. Juliaca. La técnica empleada para recolectar información ha sido la encuesta, y se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos para medir el estrés laboral y el desempeño laboral debidamente validados y confiables; la confiabilidad del instrumento fue: 0.832, que es muy alta. Los resultad...
8
artículo
El trabajo de investigación tuvo como propósito establecer la relación entre los Factores Motivacionales y el Desempeño Laboral de los servidores públicos en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Andahuaylas Región Apurímac, 2016. Para el desarrollo de la presente tesis se ha considerado el método de investigación cuantitativa, de tipo básico descriptivo, bajo el diseño no experimental descriptivo-correlacional; la población de estudio elegido fueron los servidores públicos de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo; se trabajó con el total de población por ser pequeña, en un número de 35 personas, por ello la muestra fue de tipo no probabilístico. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; toda la información fue procesada mediante el software IBM SPSS STATISTIC versión 22 y Excel. Los result...
9
tesis de grado
Son muchas las causas del estrés laboral que afectan en el rendimiento de los trabajadores y conllevan a consecuencias nada agradables en una organización, fundamentalmente afectan al organismo de las personas; en el siguiente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo: ¿Cómo influye el estrés laboral en el rendimiento de los trabajadores de la Cooperativa CREDICOOP Arequipa en las agencias de la ciudad de Juliaca, en el año 2017?. Es más, la hipótesis planteada, es: El estrés laboral influye directamente en el rendimiento de los trabajadores de la Cooperativa CREDICOOP Arequipa en las agencias de la ciudad de Juliaca, en el año 2017. Para validar el instrumento, es decir el cuestionario de encuesta se ha optado por el método de Alfa de Cronbach mediante la varianza de los ítems y la varianza del puntaje total, para ello se ha aplicado el cuestionario de encuesta...
10
tesis de grado
En estos tiempos y en basado a mi experiencia laboral adquirida, puedo señalar que el primer antecedente del sandblasting, fue en la primera máquina para sopleteo con chorro de abrasivos, la que ha sido transformada a través del tiempo para cumplir con diferentes objetivos. Para la realización de este proceso basado en las necesidades del cliente, en cuanto a volumen de trabajo y desempeño requerido del equipo, existen dos sistemas: trabajo por succión y por presión del equipo de granallado. De igual manera se sabe que dentro de los procesos de mantenimiento, la limpieza superficial de las maquinarias, todavía se realiza con un proceso de limpieza mecánica manual, específicamente a la aplicación de agua y lija, debido a los altos costos de los equipos o de un servicio de alta calidad; lo que implica tiempos muertos y una no optimización en procesos productivos; por lo que me ...
11
tesis de grado
A través de mi labor técnica en la empresa FERREYROS S.A., he podido apreciar que para la fabricación de las piezas que constituyen cada una de las máquinas, se utiliza hierro gris, el mismo que es obtenido mediante el proceso de fundición en arena. Las piezas obtenidas de la fundición, presentan adherencia de arena y rebabes, para lo cual pasan por un proceso de limpieza. En algunos casos la limpieza de estas piezas se realiza en forma artesanal, por un obrero quien procede a limpiar con sus manos y herramientas artesanales: amoladoras, cinceles, escobillas de metal, quedando impurezas y deficiencias en la superficie de las piezas, para proceder luego al ensamble correspondiente. Asimismo en algunos países se hace referencia que el principal problema que presenta las partes metálicas de las maquinarias, es la corrosión, que afecta progresivamente, dañando en mayor porcentaje l...
12
contribución a publicación periódica
La Universidad Autónoma San Francisco siempre al pendiente de darles mayores beneficios a nuestros alumnos está trabajando en la negociación y apertura de nuevos convenios con distintas instituciones del sector educativo como universidades e institutos. Los convenios son alianzas que ofrecen beneficios de descuentos como paquetes promocionales, mientras que las conval idaciones otorgan la val idez académica a estudios cursados en otro lugar. De esta manera, los alumnos reducen costos y optimizan sus tiempos de estudios. Los conocimientos previos debidamente certificados han demandado un esfuerzo en dedicación de tiempo e inversión de dinero. Como educadores no podemos desconocer ello. Las ventajas son varias para quienes ya cuentan con experiencia laboral y desean iniciar o retomar sus estudios truncos. Los convenios brindan ciertos beneficios económicos, así como la posibilidad ...
13
contribución a publicación periódica
La Universidad Autónoma San Francisco es una Institución Universitaria de derecho privado, dedicada a la formación integral de profesionales competitivos, contribuyendo al desarrollo de una sociedad moderna. Esta nueva casa superior de estudios, creada como la Universidad Autónoma San Francisco, es una institución educativa superior arequipeña, de carácter privado, basada en los principios de búsqueda de la verdad, la afirmación de los valores, el servicio a la comunidad, el pluralismo y la libertad de pensamiento, de crítica, de expresión y cátedra, con lealtad a las normas constitucionales y el rechazo de toda forma de violencia, intolerancia, discriminación y dependencia.
14
contribución a publicación periódica
La Universidad Autónoma San Francisco siempre al pendiente de darles mayores beneficios a nuestros alumnos está trabajando en la negociación y apertura de nuevos convenios con distintas instituciones del sector educativo como universidades e institutos. Los convenios son alianzas que ofrecen beneficios de descuentos como paquetes promocionales, mientras que las conval idaciones otorgan la val idez académica a estudios cursados en otro lugar. De esta manera, los alumnos reducen costos y optimizan sus tiempos de estudios.
15
contribución a publicación periódica
La Universidad Autónoma San Francisco siempre al pendiente de darles mayores beneficios a nuestros alumnos está trabajando en la negociación y apertura de nuevos convenios con distintas instituciones del sector educativo como universidades e institutos. Los convenios son alianzas que ofrecen beneficios de descuentos como paquetes promocionales, mientras que las convalidaciones otorgan la validez académica a estudios cursados en otro lugar. De esta manera, los alumnos reducen costos y optimizan sus tiempos de estudios. Los conocimientos previos debidamente certificados han demandado un esfuerzo en dedicación de tiempo e inversión de dinero. Como educadores no podemos desconocer ello. Las ventajas son varias para quienes ya cuentan con experiencia laboral y desean iniciar o retomar sus estudios truncos. Los convenios brindan ciertos beneficios económicos, así como la posibilidad de...
16
contribución a publicación periódica
En la vida de una persona existen muchas oportunidades de liderazgo y de desarrollo de dicha capacidad. Algunas personas se convierten en líderes a temprana edad, algunos de éstos continúan hasta convertirse en las personas que mueven y sacuden a su generación. Sin embargo, muchos nunca pueden llegar a asumir puestos de liderazgo o actuar como líderes otra vez. Siempre se necesitan buenos líderes. Los líderes logran que las cosas ocurran en todo nivel, desde las familias hasta los gobiernos nacionales. Aunque algunas personas tienen más potencial para convertirse en líderes que otras, muy pocos se pueden desarrollar como tales si no cuentan con la experiencia y el apoyo necesarios. Los jóvenes de edad universitaria y más, todavía tienen mucho del idealismo y el entusiasmo de los adolescentes. Debido a su desarrollo tanto físico como emocional y a su mayor experiencia y liber...
17
contribución a publicación periódica
Somos una ins tituc ión nueva, en crecimiento y con las ganas de emprender muchos proyectos en bien de nuestra juventud, en nuestra misión como administradores de educación, buscamos hacer íntegros a los jóvenes en cuanto a sus competencias, así como en cuanto a su conciencia, buscamos que los alumnos logren un pensamiento crítico, sean creativos y desarrollen habilidades c o g n o s c i t i v a s , p r o c e d i m e n t a l e s y actitudinales. Todas las autoridades de la Universidad Autónoma San Francisco, los docentes, el personal no docente, y en general todas las personas que forman parte de nuestra comunidad universitaria y laboran en nuestra c a s a s u p e ri o r d e e s t u d i o s , e s t á n comprometidos con la calidad en la educación y el trato que se les brinda a todos los estudiantes. Por ello publicamos este boletín cada mes, con la intención de que los padres...
18
contribución a publicación periódica
La oferta de carreras universitarias en nuestro medio es abrumadora. Y cada vez surgen más carreras que se ajustan a las necesidades del mercado laboral, a las demandas de las empresas y a las más recientes líneas de pensamiento que se gestan en el mundo. En la UASF nuestras carreras están a la medida de la demanda del mercado. Las empresas están buscando a profesionales completos para que ocupen los diversos puestos de trabajo, que no solo se enfoquen en un aspecto sino tengan un amplio conocimiento. Como vemos, el abanico de las nuevas carreras es amplio y los jóvenes ahora cuentan con más opciones para elegir. No obstante, la vocación, como de costumbre, jugará un papel importante, por todo esto en la Universidad Autónoma San Francisco estaremos esperándolos con los brazos abiertos para ser su guía hacia el camino profesional
19
contribución a publicación periódica
Hoy las empresas solicitan profesionales con perfiles de proyección global por ello la Universidad Autónoma San Francisco ha apostado en los últimos años por incorporar un componente internacional a su oferta como es un convenio internacional con la Universidad de LINS de Brasil. Sabemos que toda experiencia de formación superior en el plano internacional multiplica las perspectivas de desarrollo personal y profesional. Los alumnos que estudian afuera refuerzan sus competencias interpersonales, lo cual los ayuda a crecer como personas más independientes y como profesionales íntegros del mundo. Los beneficios de contar con este tipo de convenios son múltiples, tanto para el alumno que va a vivir una experiencia de estudio internacional como para la misma universidad que toma lo mejor de otras instituciones. Ofrecer a nuestros alumnos acceso directo a otras realidades académicas y...
20
contribución a publicación periódica
El desarrollo de las competencias profesionales es esencial para una formación universitaria que tenga entre sus finalidades favorecer la inserción laboral de los titulados. Este planteamiento es uno de los desafíos que actualmente se plantean la Universidad Autónoma San Francisco y que ha hecho emerger la necesidad de colaboración entre la universidad y las empresas, entre otras cosas, para identificar las necesidades de empleabilidad y el perfil del titulado que requiere el mundo laboral. La formación universitaria sería una garantía para mejorar los apoyos que facilitan el desarrollo de las competencias profesionales a los estudiantes universitarios con discapacidad si el profesorado universitario y la educación superior, desde sus planteamientos docentes, potenciara la atención a la diversidad de todos los estudiantes; entendiendo por diversidad un concepto mucho más ampli...