1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer si la aplicación de estrategias por los docentes en referencia a los cursos de formación académica en la escuela profesional de contabilidad determina el aprendizaje significativo en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Material y métodos: Investigación no experimental y método hipotético – deductivo, de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, se utilizó como instrumento el cuestionario pre- codificado, el tipo de muestra es muestreo aleatorio simple de los docentes universitarios de la escuela profesional de Contabilidad de Juliaca, que de acuerdo a la fórmula se determinar el tamaño muestral consta un total de 678 alumnos. Resultados: El 18% de los alumnos encuestados, refieren que el desborde de nuevos conocimientos acotados por el docente en el desarollo de la sesión de aprendizaje, permite a sus compañeros realizar trabajos en equi...
2
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la presente investigación que se elaboró mediante el enfoque cuantitativo, en la que titula: “Aprendizaje Significativo y las Estrategias de Enseñanza en Alumnos de la escuela Profesional de Contabilidad, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – 2017”, se tiene el tema de investigación el aprendizaje significativo y la enseñanza en los alumnos universitarios, por lo que se planteó el objetivo de que se establezca si la aplicación de estrategias por los educadores referente a los cursos de formación académica en la escuela profesional de contabilidad determina el aprendizaje significativo en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Siendo el método de investigación de hipotético – deductivo de carácter racional, con el diseño no experimental de tipo descriptivo. Así mismo se tiene la conclusión de Los educandos de la Escuela Profesional de Cont...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer si la aplicación de estrategias por los docentes en referencia a los cursosde formación académica en la escuela profesional de contabilidad determina el aprendizajesignificativo en la universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Material y métodos:Investigación no experimental y método hipotético – deductivo, de enfoque cuantitativo ynivel descriptivo, se utilizó como instrumento el cuestionario pre- codificado, el tipo demuestra es muestreo aleatorio simple de los docentes universitarios de la escuela profesionalde Contabilidad de Juliaca, que de acuerdo a la fórmula se determinar el tamaño muestralconsta un total de 678 alumnos. Resultados: El 18% de los alumnos encuestados, refieren queel desborde de nuevos conocimientos acotados por el docente en el desarrollo de la sesión deaprendizaje, permite a sus compañeros realizar trabajos en equipo, y qu...