Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Aparicio, Ana Sofía', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La importancia de las actitudes en el aprendizaje de la Matemática-Estadística ha sido reconocida en la literatura a través de diversos trabajosempíricos que las relacionan. No obstante, en las concepciones acerca de las actitudes se la identifica comoparte del dominio afectivo. En este trabajo hacemos una revisión acerca de las concepciones predominantessobre la afectividad y las actitudes en la educación y, presentamos una propuesta que ubica las actitudes dentrode un modelo de aprendizaje de la Matemática-Estadística. Este modelo nos permite brindar una definiciónde las actitudes, que resulta más útil para explicar diversos resultados de la literatura, así como para el trabajoeducativo, al reconocer que esta se organiza en el plano de las representaciones, considerando los dominioscognitivo, afectivo y conativo, y que determina aprendizajes a través de procedimientos prod...
2
artículo
La importancia de las actitudes en el aprendizaje de la Matemática-Estadística ha sido reconocida en la literatura a través de diversos trabajosempíricos que las relacionan. No obstante, en las concepciones acerca de las actitudes se la identifica comoparte del dominio afectivo. En este trabajo hacemos una revisión acerca de las concepciones predominantessobre la afectividad y las actitudes en la educación y, presentamos una propuesta que ubica las actitudes dentrode un modelo de aprendizaje de la Matemática-Estadística. Este modelo nos permite brindar una definiciónde las actitudes, que resulta más útil para explicar diversos resultados de la literatura, así como para el trabajoeducativo, al reconocer que esta se organiza en el plano de las representaciones, considerando los dominioscognitivo, afectivo y conativo, y que determina aprendizajes a través de procedimientos prod...
3
artículo
La importancia de las actitudes en el aprendizaje de la Matemática-Estadística ha sido reconocida en la literatura a través de diversos trabajosempíricos que las relacionan. No obstante, en las concepciones acerca de las actitudes se la identifica comoparte del dominio afectivo. En este trabajo hacemos una revisión acerca de las concepciones predominantessobre la afectividad y las actitudes en la educación y, presentamos una propuesta que ubica las actitudes dentrode un modelo de aprendizaje de la Matemática-Estadística. Este modelo nos permite brindar una definiciónde las actitudes, que resulta más útil para explicar diversos resultados de la literatura, así como para el trabajoeducativo, al reconocer que esta se organiza en el plano de las representaciones, considerando los dominioscognitivo, afectivo y conativo, y que determina aprendizajes a través de procedimientos prod...
4
artículo
Se analiza las Actitudes hacia la Estadística en estudiantes universitarios que llevan un primer curso de Estadística en el marco del programa Estudiante Adulto, Trabajador  de una universidad privada de Lima en Perú. Son consideradas dos escalas: Actitudes hacia la Estadística de Estrada (2002) (AEE) y Actitudes hacia la Estadística de Cazorla; Silva; Vendramini & Brito (1999) (AEC). La muestra corresponde a 137 estudiantes de cuatro especialidades de Ingeniería, con edades entre 32 y 42 años, siendo un 84 % del sexo masculino y un 52 % que ya habían llevado antes un curso de Estadística. El análisis de ítems fue realizado considerando la Teoría Clásica de los Test (TCT) y la Teoría de Respuesta al Ítem (TRI), bajo inferencia bayesiana del Modelo de Respuesta Graduada de Samejima (Tarazona, 2013).Los resultados muestran que AEC tiene una confiabilidad de 0,93; en c...
5
artículo
This paper studies the attitudes of college students concerning statistics; students who aretaking the basic course in Statistics under an Adult Worker Student program at a private university in Lima, Peru. Two scales have been considered: Attitudes Toward Statistics (ATSE) proposed byEstrada (2002) and Attitudes Toward Statistics (ATSC) proposed by Cazorla et al (1999).The sample corresponds to 137 students with ages ranging from 32 to 42 years old, fromfour engineering majors, , 84% male and 52% who had taken a previous course in statistics.The item analysis was performed considering the Classical Test Theory (CTT) and ItemResponse Theory (IRT) under the Bayesian inference of the Samejima’s graded response model(Tarazona, 2013).The results reveal that AEC has a reliability of 0.93, and by comparison a shortened versionof AEE after eliminating two items has a reliability of 0.88. Bot...
6
artículo
This paper studies the attitudes of college students concerning statistics; students who are taking the basic course in Statistics under an Adult Worker Student program at a private university in Lima, Peru. Two scales have been considered: Attitudes Toward Statistics (ATSE) proposed by Estrada (2002) and Attitudes Toward Statistics (ATSC) proposed by Cazorla et al (1999). The sample corresponds to 137 students with ages ranging from 32 to 42 years old, from four engineering majors, , 84% male and 52% who had taken a previous course in statistics. The item analysis was performed considering the Classical Test Theory (CTT) and Item Response Theory (IRT) under the Bayesian inference of the Samejima’s graded response model (Tarazona, 2013). The results reveal that AEC has a reliability of 0.93, and by comparison a shortened version of AEE after eliminating two items has a reliability of 0...
7
artículo
This paper studies the attitudes of college students concerning statistics; students who aretaking the basic course in Statistics under an Adult Worker Student program at a private university in Lima, Peru. Two scales have been considered: Attitudes Toward Statistics (ATSE) proposed byEstrada (2002) and Attitudes Toward Statistics (ATSC) proposed by Cazorla et al (1999).The sample corresponds to 137 students with ages ranging from 32 to 42 years old, fromfour engineering majors, , 84% male and 52% who had taken a previous course in statistics.The item analysis was performed considering the Classical Test Theory (CTT) and ItemResponse Theory (IRT) under the Bayesian inference of the Samejima’s graded response model(Tarazona, 2013).The results reveal that AEC has a reliability of 0.93, and by comparison a shortened versionof AEE after eliminating two items has a reliability of 0.88. Bot...