Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Anton Estela, Zulema Ybela', tiempo de consulta: 0.39s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación buscó determinar la influencia de las Tics y el pensamiento creativo en el aprendizaje de los estudiantes del 1er ciclo de la carrera de Administración, de las universidades privadas de Lima Norte, 2021. El tipo de investigación fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, correlacional causal. Enfoque cuantitativo y el método hipotético deductivo. Asimismo, la población fue de 900 estudiantes y la muestra de 269 estudiantes. De los resultados se evidencia del 100% de los estudiantes encuestados, el 9,7% manifestó tener un nivel bajo, el 48.70% posee un nivel regular de dominio de las TICs, mientras que el 41.64% un nivel alto, el 9.60% un nivel bajo y el 70.26% posee un nivel medio. Respecto al pensamiento creativo, el 3,7% manifestó tener un nivel elemental, el 70,3% indico un nivel medio y 26% refirió un nivel trascendental. Se concluyÃ...
2
tesis de maestría
El presente trabajo, es el resultado de la investigación titulado “El Clima organizacional y la Motivación laboral del personal de la I.E. Imperio del Tahuantinsuyo 3049, Independencia, Lima 2016 tuvo como objetivo determinar el grado de relación que existe entre el Clima organizacional y la Motivación laboral del personal de la I.E. Imperio del Tahuantinsuyo 3049 Independencia: Lima, 2016. La investigación se ha desarrollado es básica, se ha empleado un diseño no experimental, transaccional con una población de 120 colaboradores, el grado de confiabilidad es de 0,966 para la variable clima organizacional compuesto por 40 items y para la variable motivación laboral fue de 0,889 variable compuesta por 30 items. Para medir la variable de estudio se empleó como instrumento el cuestionario, el cual fue debidamente validado y aplicado. La investigación se desarrolló bajo un enfo...
3
otro
El presente trabajo de investigacion buscó determinar la relacion entre la herramienta de gamificación Kahoot y el aprendizaje en los estudiantes de una institución educativa en Tahuantinsuyo, Lima 2024. El tipo de investigación fue de tipo básica, diseño no experimental de corte transversal, correlacional con un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo. Se incluyo una muestra de 90 estudiantes de una población de 120 estudiantes. El instrumento fue estructurado en tres dimensiones: herramienta atractiva de aprendizaje, herramienta que motiva el aprendizaje y herramienta que orienta el aprendizaje. De los resultados se evidencia que del 100% de los estudiantes encuestados en relación a la variable herramienta de gamificación Kahoot; el 76.7% considera que se encuentra en un nivel excelente; el 20% considera regular y el 3.3% deficiente. Se concluyó que existe relaciÃ...