Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Anton Chunga, Maria de Lourdes', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La seguridad ciudadana es fundamental para la calidad de vida global. Cuando las políticas públicas no transforman las condiciones en beneficio social, se afecta el bienestar comunitario, llevando a los ciudadanos a expresar preocupaciones en redes sociales. El objetivo de la investigación fue analizar percepciones y nivel de participación ciudadana en consultas sobre políticas gubernamentales de seguridad, mediante metodología cuali-cuantitativa y estadístico-descriptiva. Comparar dicho comportamiento en consultas formales (investigaciones recientes) versus redes sociales. Entre los resultados se identifican teorías que explican niveles de participación en gobernanza. La mayoría de encuestados percibe insuficientes las acciones preventivas contra la delincuencia, desconfía de las estrategias estatales y observa con alarma el incremento delictivo sin medidas efectivas. Como co...
2
artículo
La seguridad ciudadana es esencial para el bienestar social. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones y realidades de la seguridad ciudadana en Perú. Para ello, se realizó una revisión sistemática cualitativa de 15 estudios realizados en diversas regiones de este país, publicados a partir del 2020. Para estructurar el proceso se empleó la guía actualizada PRISMA. Los hallazgos revelan una percepción desfavorable de la seguridad, vinculada a factores como el desempleo juvenil, la corrupción y la desconfianza en las instituciones. La ineficacia de las políticas criminales, la deficiente respuesta institucional ante la victimización, la insuficiente asignación de recursos y la influencia de la migración venezolana se identifican como agravantes de la inseguridad. Sin embargo, se destaca el rol activo de los ciudadanos a través de j...
3
tesis de maestría
Investigación transaccional, con enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa) y diseño no experimental que presento como objetivo de estudio: analizar la prefactibilidad para exportación de perico a las principales empresas de EE. UU, por la empresa Inversiones SU&MAR y los objetivos específicos tales como: analizar la situación economica del país de destino para las exportaciones ( Estados unidos); determinar los beneficios del tratado de libre comercio con los Estados Unidos; determinar la oferta exportable de los últimos 5 años ; explicar el proceso de transformación del perico; calcular la inversión y financiamiento del proyecto y finalmente determinar la viabilidad económica-financiera de la exportación de perico a las principales empresas exportadoras de EE.UU. Durante el desarrollo de este estudio se realizó un análisis documentario físico y web (objetivos1,2,3,4) y p...