1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene el objetivo de evaluar la influencia de la adición de ceniza volante de carbón, residuo de la fabricación de ladrillo de arcilla, en la elaboración de mortero de cemento; con la finalidad de reutilizar los residuos de la construcción en la creación de nuevos materiales, disminuyendo el gasto en materias primas y contribuyendo con el medio ambiente. Se comparó el mortero de cemento patrón diseñado para una resistencia de 125Kg/cm2 con adiciones al 2%, 3% y 5% de ceniza volante, en pruebas de compresión axial, absorción y capilaridad. Los morteros con adición del 2% y 3% de ceniza volante llegaron a la resistencia diseñada pero no superaron al mortero patrón, con resistencias de 129.04Kg/cm2 y 128.33Kg/cm2 respectivamente, mientras que la adición del 5% llegó a 123.05Kg/cm2. La capilaridad con adición al 2% disminuye el 29.59% en relación al morter...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad existe una preocupación por lograr que la industria de la construcción pueda disminuir su impacto negativo en el entorno, puesto que no solo consume gran cantidad de recursos, sino que genera residuos que contaminan el medio ambiente; es por ello que la presente investigación tiene por objetivo principal identificar qué es lo que se conoce sobre los materiales alternativos sostenibles empleados en proyectos de construcción entre los años 2009-2018, para posteriormente definir sus características y determinar su importancia en las construcciones sostenibles y en el medio ambiente. Se seleccionaron 18 documentos de bases de datos de Google Académico, Dialnet, Redalyc, Scopus y Scielo, analizándose los datos mediante un cuadro que sintetizó la información de los principales hallazgos. Existe una diversidad de tendencias y usos de materiales alternativos de constr...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el mercado latinoamericano y especialmente en el Perú hay un incremento considerable del sector bien raíz; se aprecia mayor demanda de edificaciones y, por ende, de inversiones del sector privado. Este crecimiento conlleva al requerimiento de un marketing inmobiliario de calidad, que ayude a las inmobiliarias a vender sus proyectos, fidelizar a sus clientes y tener un seguimiento de ellos. BUXTAR busca penetrar en el mercado con un valor añadido empleando una estrategia de marketing CRM, buscando crear relaciones con el cliente y hacerle un seguimiento para tener un control basado en métricas. El nicho escogido es para el sector medio y alto, pues hacen mayor empleo de las tecnologías y cuentan con medios para invertir en el sector inmobiliario de inversiones privadas. El equipo directivo está compuesto por especialistas en el sector: un ingeniero electrónico, con experiencia e...