Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Angaspilco Llamo, Remberly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito en investigación fue definir el impacto de las virutas de aluminio (VA) y microsilice (MS) en las características del concreto estandar (f’c=210 kg/cm²). El enfoque determinado fue de carácter cuantitativo y se clasificó como una investigación aplicada y tecnológica basándose en niveles explicativos. La población en análisis consta de especímenes de concreto de dimensiones cilíndricas y prismáticas, sumando un total de 270 muestras entre las muestras convencionales y experimentales. Los resultados exhibieron que el concreto convencional mejora notablemente su resistencia ante la compresión al incorporar un 1% de viruta de aluminio registrando un aumento del 4.38% respectivamente. Por otra parte, al adicionar microsilice (5%, 10%, 15% y 20%) a la dosis óptima de viruta de aluminio (1%), se observaron mejoras en cada propiedad mecánica siendo la inclusión d...
2
tesis de grado
La escoria de acero se puede añadir al hormigón para mejorar sus propiedades mecánicas y físicas. El objetivo del análisis es manifestar las características individuales, determinar los materiales y las propiedades físicas de la escoria de acero y determinar sus ventajas y desventajas. En este estudio, se utilizó el método óptimo para analizar 50 partículas de escoria en el concreto. Los resultados obtenidos muestran una tendencia a incorporar escoria de acero en el concreto, incluido un aumento de la resistencia a la flexión del hormigón, pero una disminución de la inestabilidad del volumen y la trabajabilidad. Por lo tanto, se encontró que el mejor sustituto de los agregados de escoria de acero tiene una mayor resistencia que el hormigón convencional.