1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los resultados muestran que el 56,3% de pacientes encuestados son de sexo femenino, el 66,1% son casados, el 68,9% tienen estudios de secundaria, no se encontró pacientes con grado de instrucción superior, también encontramos que el 54,6% de los pacientes no son adherentes al tratamiento y el 32,2% de ellos se encuentra en riesgo de no adherirse al tratamiento; además que los factores socioeconómico y relacionado al proveedor son de alta influencia para la adherencia con 30,6%, además existe moderada influencia del factor relacionado al paciente con 54,6%. Se concluye que pacientes de sexo femenino tienen mayor posibilidad de asistir a la consulta, siendo la mayoría mayores de 60 años, existe escasa adherencia al tratamiento de la HTA, el factor más influyente es el factor socioeconómico y el relacionado con el proveedor: sistema y equipo de salud.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Burnout renombrado como un deterioro en lo laboral, ocasionando un daño emocional, acompañado de una carga de stress y falta de deseo de laboral este término fue acuñado en 1974 por Herbert J. Freudenberger, psicoanalista ante la intensa vida profesional en el personal de salud. Esta sobre carga de stress, pone en peligro su salud, afectando su relación en el lugar donde se trabaja, afectándolo psíquica y mentalmente a quien lo padece. Pero esta enfermedad va deteriorando las facultades mentales, llegando inclusive a sentir que no vale nada, ocasionando en su área de trabajo confusión y dando una mala atención a los usuarios. Maslach C, conjuntamente con S. Jackson (1981), estudian este Síndrome como una situación en la que la persona como ser individual, intrapsiquico, refleja una situación de ansiedad en su trabajo, o detrimento. Síndrome que evoluciona en sujetos que ...