1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Generalmente las investigaciones con fines de titulación de las universidades quedan relegadas a la estantería o a los repositorios, sin revalorar sus aportes o aprender de las limitaciones que puedan presentar. Por eso la presente investigación tiene como propósito unificar los variados aportes de las investigaciones de tesis de pregrado que se realizan en una universidad privada en el área de Educación Secundaria, particularmente en la formación integral de los adolescentes. El objetivo fue sistematizar las tesis con fines de titulación entre los años 2015-2017 realizado desde una metodología cualitativa; se usó el diseño análisis de contenido. Los resultados obtenidos fueron que las investigaciones aportan a la mejora de los aprendizajes por medio de metodologías y contenidos temáticos para la formación inclusiva y teológica, permiten comprender las concepciones antro...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo; Determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E.P TNTE “Cesar Pinglo Chunga”, La Unión – Piura, 2019. Este estudio es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo – Correlacional, cuya población fueron los estudiantes de la institución educativa TNTE Cesar Pinglo, la unión, Piura: el tipo de muestreo fue no probalistico por conveniencia siendo 44 los evaluados; Utilizando como instrumento el cuestionario de Escala de Clima social familiar (FES) y autoestima de Coopersmith versión escolar. Los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Sperman. El resultado de la investigación nos muestra que entre el clima social familiar y autoestima no existe relación significativa entre ambas variables, estas son variables independientes lo que ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo; Determinar la relación entre clima social familiar y autoestima en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I.E.P TNTE “Cesar Pinglo Chunga”, La Unión – Piura, 2019. Este estudio es de tipo cuantitativo y nivel descriptivo – Correlacional, cuya población fueron los estudiantes de la institución educativa TNTE Cesar Pinglo, la unión, Piura: el tipo de muestreo fue no probalistico por conveniencia siendo 44 los evaluados; Utilizando como instrumento el cuestionario de Escala de Clima social familiar (FES) y autoestima de Coopersmith versión escolar. Los datos fueron analizados mediante el coeficiente de correlación de Sperman. El resultado de la investigación nos muestra que entre el clima social familiar y autoestima no existe relación significativa entre ambas variables, estas son variables independientes lo que ...