1
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En marzo del 2020, el gobierno peruano debió declarar una emergencia sanitaria que, entre otras medidas, forzaba el distanciamiento social y el cierre de las escuelas. Lo que en un inicio se pensó que sería un cierre temporal, duró todo el año escolar 2020 y alcanza lo que va del 2021. En un esfuerzo sin precedentes por sostener el servicio educativo, el Ministerio de Educación, bajo el liderazgo entonces de Martín Benavides, inició en ese mismo mes de marzo la construcción de la estrategia Aprendo en Casa. En este primer momento, y en consonancia con el conocimiento nacional e internacional que había sobre el covid-19, Aprendo en Casa nacía como un plan de emergencia. Ahora sabemos que es necesario institucionalizarla y confiamos en que las ideas y los planteamientos expuestos en este documento sean de ayuda para la deliberación —y, finalmente, la toma de decisiones— que...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “La Gestión Pública y su Incidencia en la recaudación Tributaria de la Municipalidad de San Luis, año 2019”, apunta a identificar las estrategias más efectivas que han resultado en un aumento de los ingresos por impuestos a la propiedad y arbitrios municipales del año 2019, a través de un análisis científico y metódico cuyo fin es contribuir al mejoramiento de la economía del municipio y el logro del bienestar de la sociedad. El desarrollo de la investigación se apoya en principios lógicos, que conlleva a una apreciación cuantitativa, y evaluación de datos adquiridos de las declaraciones de expertos en impuestos del municipio. Así, este estudio examina aspectos que se relacionan con progresar y modernizar la administración edil para cubrir las necesidades de los ciudadanos y brindar información relevante del impuesto a la propie...
3
documento de trabajo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente texto resume el estudio cualitativo del uso que se proporciona en la escuela a los informes de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). Dicho estudio tuvo lugar en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Educativa (FORGE), en coordinación con la Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizaje del Ministerio de Educación (MINEDU).
4
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Informe final del estudio cualitativo del uso de evaluaciones de aprendizajes, específicamente de la evaluación censal de estudiantes (ECE) en la escuela peruana.
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las proposiciones formuladas, han sido evaluadas por una muestra representativa de efectivos policiales, cuyos resultados a la problemática planteada: ¿De qué manera las investigaciones preliminares a cargo de la Policía Nacional, conllevan con el objetivo trazado y dispuesto por el Fiscal responsable del caso? De lo recabado no ocurre así, esto significa que las investigaciones preliminares en sede policial a pesar de contar con una disposición fiscal en la que se ordena la actuación de diversas diligencias, muchas de ellas se reprograman por la desidia de comparecer de los testigos, otro, por la no presencia física y oportuna del representante del Ministerio Público -fiscal- entre otros, conllevando con ello dilaciones en las diligencias programadas y volviéndose a reprogramar las mismas, y encima el plazo dado por el Fiscal, ya está vencido o está por vencerse. La principa...