1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Introducción: La actividad física ha demostrado tener efectos benéficos sobre las personas, haciéndolas más saludables y presentando menores índices de morbilidad y mortalidad general. En contraste, el sedentarismo tiene un impacto tanto a nivel físico como emocional. Una persona sedentaria tiene un mayor riesgo de padecimientos cardiovasculares, cáncer de colon, mama y endometrio, diabetes mellitus, hipertensión arterial y enfermedades osteomusculares; insomnio, depresión, ansiedad, estrés, entre otros. El ritmo de vida del personal de salud lo expone a contar con escaso tiempo libre, que lo condiciona a bajos niveles de actividad física, poniendo en riesgo su bienestar. Objetivos: Determinar los niveles de actividad física en internos de medicina del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Diseño: Estudio descriptivo y transversal. Lugar: Hospital Nacional Sergio E. Bernale...