1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la nomofobia, el phubbing y el bienestar psicológico de los estudiantes de una universidad pública de Arequipa. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra estuvo compuesta 387 (80 varones y 307 mujeres) de primero a sexto año de psicología, con edades comprendidas entre 18 a 24 años, se utilizó una Ficha sociodemográfica, la Escala de Dependencia al Móvil, la Escala de Phubbing y el Cuestionario de Bienestar Psicológico de Ryff. En los resultados, se identificó un nivel moderado de nomofobia (57%) y phubbing (54%) en los estudiantes, y un nivel bajo en el bienestar psicológico (62%). Por otro lado, se encontró una relación inversamente significativa en la dimensión auto aceptación del bienestar psicológico y el phub...