1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar las características de las tesis presentados para obtener el título de médico cirujano en la FMH - UNSLG y su patrón de publicación en revistas científicas en el periodo 2007 – 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico, de tipo observacional descriptivo abarcando la totalidad de las tesis sustentadas durante los años 2007-2013 para obtener el grado de médico cirujano en la FMH DAC de la UNSLG. Se elaboró un instrumento de recolección de datos que constó de 30 ítems sobre las siguientes variables y categorías asociadas: Año de registro de la tesis, número de bachilleres, número de bachilleres graduados por tesis, examen de grado o curso de actualización, tipo de estudio, lugar donde se realizó la tesis, localidad de realización del estudio número de asesores, área y especialidad de estudio, número de jurados, población e...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Evalúa la utilidad del PATI y el LS como factores predictores de morbimortalidad en pacientes con TAP operados de emergencia en un hospital público de Lima. Las puntuaciones utilizadas en pacientes con trauma para predecir resultados se pueden dividir en tres categorías: puntajes anatómicos, puntajes fisiológicos o una combinación de los dos. El RTS es una puntuación fisiológica para predecir la mortalidad y resultado de los pacientes con traumatismos. Usos de TRISS una combinación de parámetros fisiológicos y anatómicos se emplean para predecir supervivencia (Illescas, 2003) De los varios sistemas de puntuación disponibles para predecir el resultado de un traumatismo, el índice de traumatismo abdominal penetrante (PATI) es el único en su categoría de traumatismo abdominal penetrante, fue ideado en 1981 y se describe como un método para cuantificar el riesgo de complicac...