1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Programa Conéctate en el desarrollo de la competencia digital docente de una Institución Educativa y de qué manera se puede fortalecer la mejora del programa. Para ello se realizó una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, siendo el método de investigación hipotético deductivo, con diseño pre experimental, considerando una muestra intencionada con 20 docentes en el nivel secundario de Educación Básica Regular. Se usó como técnica la encuesta y de instrumento un cuestionario tipo prueba on line para el recojo de información elaborado por la investigadora, después de registrar y analizar los datos respectivos de los resultados reportaron que el 30% de los docentes muestra un nivel en progreso y un 70% en el nivel logrado. Se evidenció que el programa influye en el desarrollo de la c...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Relación entre la orientación tutorial y el desarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes del tercer grado del nivel secundario, en la institución educativa Nº 2055 Primero de Abril – Comas” tiene por objetivo demostrar la relación entre la orientación tutorial y el desarrollo de la inteligencia emocional, estableciendo relaciones entre la orientación tutorial y el desarrollo de la inteligencia intrapersonal, la orientación tutorial y el desarrollo de la inteligencia interpersonal en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Nº 2055 “Primero de Abril” del distrito de Comas. La investigación es descriptiva, ya que se desarrollaron los procesos de descripción, análisis e interpretación en forma sistemática, para ello el diseño fue correlacional, permitiéndonos medir el g...
3
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las aulas virtuales son un complemento esencial de esta modalidad de tiempos modernos. La educación a distancia facilita la distribución de conocimientos entre los estudiantes. En este tipo de entornos de aprendizaje, se pueden construir experiencias de aprendizaje que desarrollen las capacidades comunicativas, de análisis, colaborativas entre los estudiantes. Debemos evitar ver esta modalidad como un instrumento de descargas, donde solo se distribuye información y no hay interactividad y aplicación de lo que se va aprendiendo. En consecuencia, creemos que las aulas virtuales, deberían: Permitir que se compartan informaciones. Compartir vivencias e ideas. Dar pie a la experimentación. Facilitar la evaluación de los aprendizajes. Brindar seguridad y confianza en el sistema. Las aulas virtuales nos ayudarán marcar la diferencia en el ejercicio pedagógico. Es a...
4
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se encuentra fundamentado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 relacionado con la calidad educativa enfocado en comprender la relación entre el comportamiento proambiental y las prácticas de gestión educativa de los educadores en una institución de Lima Norte, La investigación de tipo básica, con una metodología de enfoque cuantitativo de nivel correlacional y de diseño no experimental A través de un diseño de investigación que busca identificar relaciones entre variables, se estudió a un grupo de 20 educadores de educación secundaria. Se utilizó un cuestionario para cada variable para recopilar información sobre sus actitudes y prácticas ambientales, así como sobre las características de la gestión educativa en su institución. El análisis realizado con el coeficiente de correlación de Pearson, el nivel de asociación indica una correlación positi...