1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se centró en analizar la aplicación de las penas de prestación de servicios comunitarios y comprendió un estudio de cómo se ha ido desarrollando o ejecutando esta modalidad de sanción ·penal en el ámbito de la jurisdicción de los juzgados penales de Huaraz; además jdentifico los factores o razones que influyen en las decisiones de los jueces especializados penales para continuar aplicando penas privativas de libertad, efectivas o suspendidas, en vez de optar por la imposición de las penas limitativas de derechos, más concretamente, la pena limitativa de derechos- prestación de servicios a la comunidad, y la conversión de la pena privativa de la libertad por la prestación de servicios comunitarios, alternativa regulada en el Código Penal vigente. En ese sentido la investigación tuvo por finalidad establecer el nivel de incidencia y control de la aplicaci...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo logrado en el presente trabajo de investigación jurídica consistió en: Establecer la relación que existe entre el marco normativo penal con los conflictos socio ambientales mineros de la Región Ancash y el Perú, durante el período comprendido entre el 2009 al 2012. El tipo de investigación fue dogmática empírica, diseño no experimental/transversal, diseño especifico causal explicativo; población muestral 100 dirigentes de las comunidades; el instrumento fue el cuestionario estructurado. Resultados: el 57% percibía como reforma político criminal de los delitos ambientales, la nueva regulación; el 63% afirmaron a veces el Estado realiza la gestión pública de conflictos vigentes eficientemente, el 69% percibían a veces que el derecho penal se aplica de acuerdo al principio de responsabilidad o culpabilidad; el 59% opinaron por todas las anteriores que el derec...