1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia del COVID-19 generó cambios significativos en diversos ámbitos y la política no fue ajena a ello, pues se establecieron medidas que afectaron el desarrollo habitual de las actividades durante la campaña electoral. Ante ello diferentes actores políticos del mundo y del Perú optaron por centrar sus esfuerzos e inversiones en herramientas digitales. Las redes sociales se situaron como protagonistas para lograr una comunicación eficaz entre los candidatos y sus votantes, sin exponer su salud. Es en este contexto que se desarrolla la tesis, la cual tiene como objetivo conocer cómo se gestionó la comunicación política de los candidatos a la presidencia durante la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2021 en Perú a través de las redes sociales de Twitter y TikTok. La investigación utiliza como técnica principal la Netnografía, bajo un enfoque cuant...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo principal del trabajo es conocer cómo comunicaron las empresas con la mejor reputación del rubro financiero al inicio de la pandemia del COVID-19. De lo cual, se desprenden dos objetivos específicos: analizar y clasificar los marcos corporativos generados en la comunicación de Facebook y averiguar el nivel de aceptación de los posts. Para estos desarrollos, se contó con la metodología de análisis de contenido y se diseñaron tablas como herramientas de análisis para determinar el nivel de aceptación de cada post, y así, determinar los marcos generados en la comunicación por la mencionada red social. Mientras que, para el análisis, se estudió 94 publicaciones de Facebook del mes de abril de 2020, de las cuentas oficiales del Banco de Crédito del Perú (BCP), Interbank y BBVA Continental; las tres empresas del sector financiero con mejor reputación corporativa e...